La Provincia, el Municipio y la UNRaf acordaron el uso de una aplicación creada para detección preventiva de COVID-19

Omar Perotti, Luis Castellano y Rubén Ascúa definieron la puesta en marcha de un dispositivo diseñado por docentes y alumnos de la UNRaf que le permitirá al Estado local sumar otra herramienta preventiva en el marco de las acciones que viene llevando a cabo por la pandemia de coronavirus.

Locales22 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Convenio-aplicaci%C3%B3n-2-1024x698

El gobernador Omar Perotti, el intendente Luis Castellano y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa, mantuvieron un diálogo interactivo en donde definieron la puesta en marcha, por parte del Estado local, de una aplicación diseñada por alumnos y profesores de la universidad que permitirá detectar y localizar a personas que manifiesten síntomas de coronavirus y que hayan ingresado o egresado de nuestra ciudad.

El hecho se concretó con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la UNRaf que habilita el uso de una aplicación móvil de gestión de ingreso y egreso poblacional. La misma se sumará a las acciones que se vienen llevando a la cabo para prevenir contagios por COVID-19.

Al respecto, Omar Perotti puso en valor a la UNRaf como “una universidad vinculada a la competitividad, a la tecnología y con el medio. Así se la pensó, se la diseñó y de esa manera está en marcha”.

El Gobernador destacó que la UNRaf “no es indiferente a lo que nos está pasando y su aporte tecnológico está relacionado a la necesidad de la población y del momento. Sus alumnos y profesores, en el diseño y trabajo de esta nueva aplicación tecnológica, crecen y aprenden estableciendo un fuerte vínculo con su ciudad, su región, su provincia. Estas acciones entusiasman porque generan un fuerte arraigo de la UNRaf con toda la región”.

Trabajar muy firme en los accesos

Por su parte, Luis Castellano puso en relevancia el trabajo mancomunado que la Municipalidad viene realizando junto a la UNRaf “con varios temas en común en el marco de un diálogo permanente”. Comentó que “específicamente hoy firmamos un convenio por la puesta en marcha de una aplicación que la institución ha desarrollado y que permitirá trabajar el tema de ingreso y egreso de personas a la ciudad”.

El Intendente sostuvo que “todos sabemos que para poder defendernos del coronavirus lo más importante que tenemos que hacer, sobre todo después de 30 días que no tenemos contagios en la ciudad, es trabajar muy firme en los accesos”.

“Con esta aplicación, cada vecino y vecina podrá descargarla e informar hacia dónde va o cuándo vuelve. De esa forma podremos detectar a quienes ingresen a la ciudad, sobretodo, desde zonas de transmisión comunitaria como Buenos Aires, Córdoba o Chaco; determinar la trazabilidad y los contactos que pudo tener la persona”, explicó el mandatario.

“Lo que necesitamos saber es que, si alguien entra a la ciudad y está infectado, conocer dónde se encuentra, localizarlo y poder aislarlo. Es la precaución más importante que debemos llevar adelante y para esto, la tecnología que UNRaf nos proporciona va a ser de mucha utilidad”,finalizó el titular del Ejecutivo local.

Acceso a las tecnologías

Finalmente, Rubén Ascúa destacó el trabajo de cooperación entre la Universidad y el Municipio al que calificó como “excelente. No nos cansamos de agradecer desde el primer momento en que empezamos a idear la construcción de la universidad y, en particular, estas soluciones que estamos hoy desarrollando en el ámbito de la informática aplicada”.

El Rector remarcó: “la aplicación nos permite combinar la tradición de una universidad que es educación con la transferencia a instituciones, empresas, al aparato productivo de la región, de manera tal de dar soluciones efectivas. Al mismo tiempo, que la universidad se vaya convirtiendo en un actor que facilita el acceso a las tecnologías brindando soluciones más allá del ámbito que la caracteriza en donde se destaca la tradición de la educación y la investigación”.

Convenio

La firma del convenio que habilita al uso de la aplicación se produjo en Intendencia. Del acto participaron el intendente Luis Castellano, el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa, el jefe de Gabinete y Modernización, Marcos Corach y la decana de la Facultad de Sociedad, Estado y Gobierno de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.