
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Hospital Jaime Ferré recibió días atrás, insumos fundamentales para la emergencia sanitaria, por parte de quienes representan e integran el Comité Radical de nuestra ciudad.
Locales21 de mayo de 2020Rita bernhardt, presidente del Comité; junto a su vicepresidente, Iván Viotti y otros representantes del partido, se hicieron presentes en el Efector de Salud local para hacer entrega de un termómetro digital láser infrarojo que permite realizar tomas de temperatura a distancia y 2 equipos de Bioseguridad especiales para protección sanitaria, de suma utilidad para cuidar a los profesionales de la salud y a los pacientes que asisten al Hospital para recibir atención médica en el contexto de la emergencia por covid-19 y que obliga a extremar las medidas de prevención para cuidar a todos los ciudadanos.
Este aporte fue recibido con gran satisfacción por la directora del Hospital Jaime Ferré, Dra. María Elena Infeld, que agradeció el gesto a los integrantes del partido que se acercaron hasta el lugar para hacer la entrega.
Es importante resaltar que las características del termómetro láser son ideales para detectar rápidamente la temperatura corporal elevada sin contacto cercano, sin riesgo de reproducción de virus, bacterias y otros microorganismos, haciéndolo completamente seguro, preciso y fácil de usar.
Desde la sede partidaria destacaron, “Como radicales, como partido opositor, en medio de una crisis de salud tan compleja, una vez más nos ponemos al servicio del bien común colaborando con los ciudadanos y con las instituciones que tienen un rol primordial en la lucha contra el coronavirus.”
La donación de estos insumos de gran valor para cuidar la salud de todos los rafaelinos y de quienes integran el equipo de sanidad del Hospital local fue posible gracias al aporte de los miembros del comité local, militantes, concejales radicales y allegados que asumen su compromiso como actores sociales y se solidarizan en estas circunstancias que exigen aunar esfuerzo para poder atravesarla.
“Vivimos momentos en donde todo aporte es necesario, y donde queda claro que sólo es posible salir adelante si nos unimos y trabajamos juntos, siendo solidarios, comprometiéndonos con la situación y cuidándonos a nosotros mismos para cuidar a los demás” destacó al cierre, Iván Viotti, vicepresidente del radicalismo local.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.