
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Funciona con horario reducido, de 8 a 14. Se recuerda a los ciudadanos que, por el momento, el establecimiento permanecerá cerrado sábados y domingos.
Locales14 de mayo de 2020El Eco Punto (frente al cementerio municipal) abrió sus puertas esta semana con horario reducido, de 8 a 14, para que los ciudadanos puedan volver a llevar sus residuos recuperables y especiales, contemplando las medidas preventivas por la pandemia.
La actividad fue intensa durante toda la semana. Se recuerda a los ciudadanos que por el momento el establecimiento permanecerá cerrado sábados y domingos.
La secretaría de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, contó que “fue una semana de mucha actividad. Los vecinos y vecinas pedían la reapertura del espacio y en base a las nuevas medidas del gobierno, pudimos retomar”. Además, volvió a remarcar que “está prohibido dejar residuos en las afueras del establecimiento”.
Los residuos especiales “o voluminosos que los vecinos llevan al Eco Punto, son materiales que no pueden sacarse en la recolección domiciliaria o que exceden la cantidad establecida para la recolección de patio: chatarras, escombros, dispositivos eléctricos y electrónicos, maderas, aceites, entre otros”.
Según las estadísticas, en lo que va de la semana, el promedio fue de 16 contenedores diarios con una carga total de 14 mil kilos, aproximadamente, que se llevaron al Complejo Ambiental para ser tratados correctamente.
Respecto a la cantidad de materiales recibidos y clasificados, Caruso señaló: “En promedio se recibieron la misma cantidad de materiales que se juntan cuando el establecimiento está abierto 12 horas. Sabíamos que los vecinos aprovecharon la cuarentena para hacer limpieza y capacitamos al equipo de trabajo para poder atender esta demanda, teniendo en cuenta las medidas de prevención”.
Por último, destacó "aquellos que produzcan residuos en gran volumen, como quienes prestan servicios de jardinería o las empresas, deben llevarlos al Complejo Ambiental directamente, que funciona de 7 a 18, ya que pocos usuarios pueden colapsar el servicio del Eco Punto, y la idea es que el lugar sea para uso de residuos que se generan en hogares".
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó