
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constituci贸n y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
Debido a la alta emisi贸n monetaria para paliar la crisis del coronavirus, el Banco Central prev茅 sacar ese billete de mayor nominaci贸n.
Nacionales11 de mayo de 2020Ante la crisis económica que se agravó por el aislamiento obligatorio por el coronavirus, el Gobierno nacional está evaluando imprimir un nuevo billete de 5.000 pesos para acelerar los tiempos de la emisión y efectivizarla.
El presidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, están trabajando en el proyecto para lanzar el nuevo billete lo que permitirá imprimir menos papel moneda, ya que en los últimos meses se aceleró para cubrir la asistencia económica que dio el estado por la pandemia, según confirmaron fuentes oficiales.
A esto se suma que la Argentina no tiene acceso al crédito por lo que todo el gasto se financia a través de la emisión.
Pero este desembarco del nuevo billete de 5000 pesos, con el que volverían los próceres, no será en el corto plazo porque además de diseñar el billete, tener el papel necesario y ponerlo en circulación, deben programar y preparar todos los cajeros automáticos del país.
Recordemos que el billete de 1000 pesos entró en circulación el 1 de diciembre de 2017 cuando Federico Sturzenegger era presidente del Banco Central en la gestión de Mauricio Macri.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
Cada a帽o se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a trav茅s de una resoluci贸n que public贸 en el Bolet铆n Oficial. Adem谩s de los haberes m铆nimo y m谩ximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. C贸mo operar铆a en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosper贸.
Tiene 34 a帽os y fue visto por 煤ltima vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente a帽o.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.