
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Ministerio de Salud lo informó en el reporte diario que realiza sobre el avance de la pandemia. La ciudad santafesina salió de la lista de las regiones del país más complicadas.
Locales06 de mayo de 2020La ciudad de Rafaela, en Santa Fe, dejó de estar entre los lugares con contagios de coronavirus Covid-19 en conglomerado, donde permanecía desde hace varias semanas.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que el cambio de estatus de esa población "demuestra lo dinámico de esa situación" y consideró que se consiguió "gracias a los esfuerzos" de las autoridades y la población.
Las otras zonas que aún se mantienen como de contagios por contacto estrecho son Córdoba capital, Alta Gracia, Río Cuarto y Loncopué, en Neuquén.
En tanto, los lugares con circulación comunitaria del virus son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Gran Buenos Aires, La Plata y los partidos de Cañuelas, Ensenada, Berisso, San Vicente y Presidente Perón, además de la ciudad de Ushuaia, Rosario y Resistencia, en Chaco, donde se incluye a Barranqueras, Fontanas y Puerto Vilelas.
Vizzoti, además, informó que se mantenía en 16,7 por ciento, un total de 863 sobre el total acumulado de 5.020, el porcentaje de personal de la salud del total de infectados.
La funcionaria sostuvo que como se trata de una de las actividades esenciales exceptuadas de la cuarentena desde un principio "es esperable que representen un porcentaje significativo de los contagiados".
En el mismo sentido, indicó que entre el personal de salud infectado, el 63 por ciento son mujeres y la edad promedio ronda entre los 30 y 39 años.
Las personas contagiadas de ese sector que fallecieron son nueve, ocho de la cuales tenían factores de riesgo, y hay 261 pacientes dados de alta.
En tanto, la funcionaria también dio cuenta de los testeos realizados en dos barrio de emergencia: el La Paz, en el distrito de Quilmes y la Villa 31, "Padre Mugica", de la zona porteña de Retiro.
En el barrio "La Paz" se relevaron 1857 viviendas de 50 manzanas y un total de 7.932 habitantes, mientras que en 15 de lo cuales se testearon por tener síntomas sospechosos, y se detectó diez casos positivos.
Por otro lado, en el barrio Mugica, se entrevistó a 496 personas y se le realizó hisopados a 38. De 16 exámenes que cuentan con resultados, nueve de ellos resultaron positivos.
Fuente: M1
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.