🔷 Evalúan incluir la pavimentación de Caminos Públicos al proyecto de la Ruta Nacional 34

Específicamente, se trata de los Caminos Nº 5, Nº 6 y Nº 8, desde la Ruta hasta la Variante Rafaela. Son arterias fundamentales para potenciar el desarrollo productivo de la ciudad y mejorar la conectividad.

Locales06 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
reunión 3

Este martes, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, y el ingeniero Gabriel Gentinetta en representación del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se reunieron con representantes de Vialidad Nacional para analizar la posibilidad de incluir en el proyecto de la autopista de la Ruta Nacional 34, la pavimentación de otras trazas que resultan necesarias para la ciudad.

Por la Cartera Nacional participaron el supervisor técnico del Distrito de Santa Fe, Ramón Carlo, y el jefe 7º del Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez.

En el encuentro se habló, específicamente, de la pavimentación de los Caminos Públicos Nº 5, Nº 6 y Nº 8, desde la Ruta hasta la Variante Rafaela. Son arterias fundamentales para potenciar el desarrollo productivo de la ciudad y mejorar la conectividad.

Además de la evaluación de esta posibilidad, se desarrolla un relevamiento topográfico para el proyecto de pavimentación del Camino Nº 5, que permitirá extender la traza del Desvío del Tránsito Pesado. Este análisis culminará para fin de mes y permitirá valorizar la obra de modo tal que Vialidad Nacional pueda definir su ejecución o no y la manera de hacerla.

Por otro lado, se relevará la vinculación del Parque Industrial con el Camino Nº 5 o con la colectora de Variante para tratar de vincular la salida de más de 200 camiones diarios que ingresan a la ciudad.

“Trabajamos sobre una solicitud que había sido presentada por el intendente Luis Castellano, los concejales y el CCIRR para pedir otras conexiones con la Circunvalación”, comentó Chivallero.

La funcionaria destacó la reactivación de los trabajos en la Ruta 34 a partir del compromiso del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien había visitado por primera vez la obra en el mes de febrero junto al gobernador Omar Perotti.

“La semana pasada volvieron a recorrerla, ya con las tareas en marcha y con la esperanza de que pronto podamos tener finalizada esta obra largamente gestionada”, finalizó la Secretaria.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.