
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este lunes se comenzará con la segunda vuelta de pulverización en la ciudad, habiendo concluido la primera de ellas en 6 días. El objetivo de las mismas es lograr cortar el ciclo del mosquito adulto.
Locales04 de mayo de 2020Desde hace una semana, la Brigada de Fumigación Espacial se encuentra fumigando toda la ciudad, en el marco de la emergencia sanitaria causada por el dengue.
Los trabajos fueron llevadas adelante por dos camionetas del Ministerio de Salud de la Nación, quienes se encuentran en Rafaela fumigando en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, de acuerdo a los hábitos de vuelo del mosquito aedes aegypti, vector de la enfermedad.
En este punto es preciso aclarar que no todos los mosquitos transmiten el virus del dengue, sino esta especie que se caracteriza por ser más pequeño, de color negro con pintitas blancas y líneas de ese color en las patas.
Asimismo, sus hábitos de reproducción también son diferentes a los de los otros mosquitos. La hembra del aedes aegypti pega sus huevos en una pared sólida, a un milímetro del nivel del agua y a la sombra.
De ese modo, es frecuente encontrarlos en cualquier recipiente que contenga al menos, dos centímetros de agua. Entre ellos están los platos de las macetas, cacharros, cubiertas de autos, canaletas, bebederos de animales, floreros y cualquier recipiente que puedan usar de criadero.
No se los encuentra en lugares como zanjas, cunetas, parques ni plazas; sino que prefieren los patios de las casas y sus interiores. De allí la importancia del trabajo que puedan hacer todos los vecinos y vecinas descacharrando sus viviendas; es decir, eliminando los recipientes con agua acumulada, a fin de erradicar sus criaderos y evitar la propagación de esta especie de mosquito.
Los trabajos de fumigación, tanto de las Brigadas de Fumigación Espacial de la Nación como los que se llevan adelante desde la Dirección de Zoonosis municipal, son complementarios a los de descacharrado o eliminación de criaderos que debemos realizar en nuestros hogares. La pulverización de productos mata al mosquito adulto, pero no a los huevos ni larvas.
Este lunes se comenzará con la segunda vuelta de pulverización en la ciudad, habiendo concluido la primera de ellas en 6 días. El objetivo de las mismas es lograr cortar el ciclo del mosquito.
Descacharrado y autoprotección
La estrategia más efectiva para erradicar al mosquito aedes aegypti es el descacharrado, evitando la reproducción del mismo.
Esta acción implica lograr mantener el patio limpio, e incluye tener un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua, como eliminar aquellos en desuso.
Los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos.
En tanto, los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados, mientras que otros recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan, deben ser eliminados dejando el patio limpio de posibles criaderos.
Recuerde que los residuos provenientes del descacharrado deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio.
Por último, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos y renovarlos cada cuatro horas. También, espirales, pastillas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.