
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Municipio informa el cronograma de los servicios municipales para el viernes 1 de Mayo, feriado por el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras.
Locales30 de abril de 2020Con motivo de celebrarse el 1 de Mayo el feriado por el Día del Trabajador y la Trabajadora, la Municipalidad de Rafaela presta servicios diferenciados.
La línea gratuita del 147 "Rafaela Responde”, el viernes 1 de mayo funcionará con contestador automático. A partir del ingreso a sus puestos, los agentes verifican las grabaciones, toman los datos y derivan cada caso al área correspondiente de manera inmediata.
El Eco Punto (ex Estación de Residuos Clasificados) permanecerá cerrado. Por consiguiente, se prohíbe arrojar residuos fuera del establecimiento. Aquel que lo haga será doblemente multado: por violar la cuarentena y por faltar a la higiene urbana.
El Complejo Ambiental de Rafaela estará abierto de lunes a sábado de 7:00 a 13:00, a excepción del viernes 1 de mayo que tendrá sus puertas cerradas. Se recomienda a todos los transportistas de empresas y grandes generadores habilitados a trabajos, asistir con barbijos y guantes de látex y respetar las normas del personal encargado.
En lo que respecta al servicio de recolección domiciliaria, el miércoles 29 se sacarán los residuos no recuperables, como se hace habitualmente. El jueves 30 no habrá recolección, para retomarse de nuevo el viernes 1 de mayo, con los residuos no recuperables. Se solicita a la ciudadanía continuar con la separación de residuos.
Con respecto a la recolección de patio, el domingo 3 de mayo es el turno del sector 1, que comprende los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
El Cementerio Municipal continuará cerrado por la emergencia sanitaria. No obstante, habrá guardias mínimas por sepelios de 8:00 a 11:00 y 15:00 a 18:00.
Los Minibuses seguirán sin funcionar, tal como se dispuso por decreto municipal. Lo mismo ocurrirá con la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Provincia de Santa Fe lidera una hoja de ruta junto a Catamarca para unir el Atlántico y el Pacífico con producción nacional, fortaleciendo las exportaciones del centro-norte argentino.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.