🔷 Anses informó la fecha de cobro del IFE por el Banco Nación o Correo Argentino

A partir de junio empezarán a cobrar el bono de 10.000 pesos más de 2,5 millones de personas.

Nacionales29 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037515735

Anses publicó el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para quienes hayan elegido recibir los $10.000 en sede del Correo Argentino y a través de cajeros automáticos de la red Link del Banco Nación.
 
Los cobros para quienes se anotaron con una cuenta bancaria ya comenzó y se extenderá hasta el 5 de mayo y, además, se habilitó una ventana para los beneficiarios que no hayan elegido ninguna opción.

En cambio quienes cobren por el Correo Argentino o en el Banco Nación lo harán entre el 4 de junio y el 1 de julio, según la terminación del DNI.

De las casi 5 millones de beneficiarios del IFE, prácticamente la mitad escogió percibir los $10.000 en una sede del Correo o a través de un cajero automático sin tarjeta de débito.

Medio millón de personas, en tanto, cobrarán a través de la billetera electrónica del Banco Provincia, mientras que unos 740.000 lo harán a través de cajeros de la red Banelco, en el que están los principales bancos privados.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.