
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Nicolás Trotta firmó un convenio para entregar más de 135 mil computadoras a municipios y provincias para facilitar el acceso a la tecnología de los estudiantes.
Nacionales28 de abril de 2020Este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmó convenios con intendentes de las localidades de la tercera sección de la provincia de Buenos Aires para la entrega de netbooks, con el objetivo de facilitar a estudiantes "el acceso a la tecnología" y "trabajar para reducir la brecha digital en la Argentina", en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Suscribimos convenios para comenzar la entrega de computadoras. En esta primera etapa, vamos a distribuir 135 mil entre netbooks y tablets, destinadas para municipios del conurbano bonaerense y para 10 provincias del norte, las zonas del país donde hay más estudiantes secundarios sin acceso a este tipo de tecnologías”, aseguró Trotta en un comunicado de la cartera de Educación.
Trotta consideró que "hay que lograr que esta crisis permita fortalecer la mirada colectiva, resignificar el rol del Estado nacional para alcanzar una sociedad más justa; acceder a libros y tecnología es un acto de ciudadanía”.
Este equipamiento que se entregó se trata de las computadoras que el gobierno de Mauricio Macri abandonó en un depósito, y fueron restauradas y actualizadas, y está especificado en el comunicado: "Estos equipos fueron encontrados en febrero del corriente año en un depósito de Correo Argentino y readecuados para que puedan acompañar la educación a distancia".
Los municipios y las provincias distribuirán los materiales tecnológicos recibidos entre las alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario de instituciones educativas de gestión estatal, para "lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las computadoras acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes", explican desde el ministerio.
Los softwares de las netbooks fueron actualizados "para que puedan usar la plataforma digital Seguimos Educando, una de las herramientas creadas desde el Estado nacional para sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia".
Trotta en esta primera entrega firmó con los intendentes: Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Fernando Espinoza, de La Matanza; Juan José Mussi, de Berazategui; Fabián Cagliardi, de Berisso; Mario Secco, de Ensenada; Gastón Granados de Ezeiza; Andrés Watson, de Florencio Varela; Néstor Grindetti, de Lanús; Blanca Cantero, de Presidente Perón; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Mayra Mendoza, de Quilmes y Nicolás Mantegazza, por San Vicente.
Fuente: M1
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.