
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) trasladaron los vencimientos a préstamos a jubilados y pensionados para después del 30 de junio.
Nacionales22 de abril de 2020El director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, anunció este martes que se mantendrá hasta el 30 de junio la suspensión de cobros de créditos a jubilados y pensionados, lo que supondrá un esfuerzo del Estado nacional de $8.000 en ese mes.
La medida alcanza a 5.600.000 jubilados y pensionados de todo el país que tienen en suspenso los pagos de sus créditos otorgados por Anses debido a que toda actividad está paralizada por el aislamiento social para frenar al nuevo coronavirus.
Además, este martes comenzó el pago a beneficiarios del Ingreso Familiar por Emergencia (IFE) que se incribieron entre el 27 y 31 de marzo y pidieron cobrarlo por CBU. Se trata de casi un millón de personas entre quienes se repartirán $9.765 millones.
El cronograma inicia este 21 de abril según número de finalización del DNI:
0: 21/4
1: 22 /4
2: 23/4
3: 24/4
4: 27/4
5: 28/4
6: 29/4
7: 30/4
8: 4 /5
9: 5/5
Luego el 6 de mayo empezarán a percibir el IFE quienes hayan elegido otro medio de pago o hayan ingresado los datos de su cuenta bancaria en la segunda inscripción. En caso de no haber seleccionado ninguna opción todavía, será posible hacerlo entre el 27 de abril y el 1 de mayo en la página web, también por número de DNI.
Se calcula que más de 8 millones de personas percibirán el IFE de $10.000 entre abril y mayo para hacerle frente al costo de vida durante el aislamiento obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus Covid 19.
Nueva llamada para inscribirse para el IFE:
Vanoli anticipó que a partir del miércoles 22 de abril se abre el plazo para actualizar los datos de los solicitantes cuya solicitud no fue aprobada previamente. Esto es, revisar fecha de nacimiento, residencia, dirección y estado civil.
Para un mejor funcionamiento del sistema se recibirán 25.000 consultas al día y la actualización de datos será por cronograma de ingreso según número de terminación del DNI:
0: 22 y 23/4
1: 24 y 27/4
2: 28 y 29/4
3: 30/4 y 4/5
4: 5 y 6/5
5: 7 y 8/5
6: 11 y 12/5
7: 13 y 14/5
8: 15 y 18/5
9: 19 y 20/5.
En el sitio de Anses se trabajará únicamente con reclamos por IFE y casos en que corresponda modificar datos personales en base de datos de la administración, pero en una segunda etapa se tomarán reclamos correspondientes a maternidad, impagos y rehabilitación de beneficio.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.