
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los beneficiarios del IFE pueden elegir cómo percibirán los 10 mil pesos. Será de acuerdo a la terminación del DNI desde este jueves hasta el lunes 20.
Nacionales16 de abril de 2020Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no hayan elegido aún su medio de pago para cobrar los $10.000, podrán ingresar desde este jueves a la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar) para seleccionarlo.
Las opciones de cobro entre las que deberán optar los inscriptos son: la acreditación de su Clave Bancaria Uniforme (CBU); el cobro a través de un cajero automático de la Red Link-Banco Nación; la acreditación en una Cuenta DNI Banco Provincia; cajero automático de la Red Banelco o el cobro en efectivo en una sucursal del Correo Argentino.
El orden de entrada para optar por una determinada forma de cobro se hará por número de DNI y será la siguiente:
Jueves 16 de abril DNI terminados en 0 y 1
Viernes 17 de abril terminados en 2 y 3
Sábado 18 de abril los DNI terminados en 4 y 5
Domingo 19 los DNI terminados en 6 y 7
Lunes 20 de abril DNI terminados en 8 y 9
Anses precisó que los beneficiarios –tras ingresar a la página web de la dependencia- deberán dirigirse a la opción de IFE donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social. Los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular y/o la dirección de correo electrónico.
De inmediato, el beneficiario recibirá por su teléfono celular y/o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago.
Allí le aparecerán cinco opciones:
1) Transferencia CBU
2) Banco Nación (BNA)
3) Banco Provincia (BAPRO Cuenta DNI)
4) Red Banelco
5) Correo Argentino
Si opta por la primera (Transferencia CBU), tendrá que ingresar su número de CBU y terminará el trámite. Lo mismo ocurrirá con la opción 5 (Correo), en la que marca la opción y finaliza el trámite.
La Anses precisó que los beneficiarios que no optaron por la opción de Transferencia CBU en el período anterior comprendido entre los días 11 al 15 de abril inclusive, podrá hacerlo a partir de hoy.
En el caso de Correo, cabe destacar que debido a que el pago es presencial en ventanilla y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, el cronograma de acreditación de esta opción está sujeto a una limitación estricta de turnos de atención por día de pago.
Por esta razón, aquellos que opten por esta alternativa podrían tener plazos más largos para cobrar que en el resto de las opciones.
Si selecciona BNA, finalizará el trámite de inmediato. El Banco de la Nación Argentina (BNA) le enviará por celular o correo electrónico un código o clave para que el benefiiario pueda operar en un cajero automático de la Red Link para cobrar el IFE.
En los casos de Banco Provincia y Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.