🔷 La UTA anunció un sorpresivo paro de colectivos en el interior a partir del mediodía

La medida comenzará a regir desde este jueves a las 12 y será por 24 horas. Desde el sector denuncian incumplimiento en el pago de salarios.

Nacionales16 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037573716

Los colectivos urbanos del interior del país estarán en paro desde mediodía de este jueves. Así lo determinó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) debido al incumplimiento de pago de salarios y a la situación económica del sector agravada por la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno Nacional.
 
El gremio resolvió la "retención de tareas a partir de las 12 horas del día jueves 16 hasta las 12 horas del viernes 17 de abril, sin asistencia a los lugares de trabajo”.

Según alertó el sector en un comunicado, la medida es medio de la "profunda preocupación con relación a la crítica situación económica que están atravesando los trabajadores del transporte en interior del país, devenida tras la declaración de la Emergencia Sanitaria establecida por el Gobierno Nacional" por el coronavirus.

0037573733

"Somos completamente conscientes de la necesidad de auxilio al sistema de transporte del interior del país, el cual se encuentra actualmente relegado, pese a la esencial tarea que se viene prestando desde la declaración de la emergencia referida", agregó la UTA.

Por último, agrega: "Resaltando que asumimos la medida adoptada y el reclamo por nuestros derechos, con la menor incidencia posible para la sociedad, entendiendo que si no se asume la deuda salarial habida con los trabajadores tutelados, se nos hace imposible seguir prestando el servicio como se viene realizando hasta la fecha".

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto