🔷 IFE: a partir del 22 de abril habrá otra instancia para inscribirse

El titular de Anses, Alejandro Vanoli, adelantó que quienes hayan quedado afuera del reparto del IFE podrán actualizar sus datos y anotarse de nuevo.

Nacionales14 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037253509

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, adelantó este lunes que a partir del miércoles 22 de abril quienes hayan sido rechazados de la primera etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán volver a inscribirse para percibir los $10.000 estipulados por el Gobierno.
 
La nueva instancia se habilitará en dos días para que las personas que "tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficios, puedan hacerlo", explicó Vanoli en un mensaje grabado en la Casa Rosada.

Unas 3,2 millones de personas que se inscribieron para percibir el IFE no cumplieron con los requisitos previstos, ya sea porque en su grupo familiar alguno de los miembros contaba con trabajo en relación de dependencia o porque perciben un subsidio por desempleo o jubilación.

Durante varios días se "depuró" la base de beneficiarios del IFE con la cruza de datos entre AFIP, Anses, los registros de propiedad y automotor.

Pero "todos los sectores económicos y personas necesitan el Estado presente, y lo estará a través de este instrumento y una serie de políticas nacionales que se están implementando", enfatizó el funcionario en referencia a la crisis económica devenida de la pandemia de coronavirus.

En base a los números informados por Vanoli, algo más de dos millones de solicitudes fueron rechazadas porque quienes solicitaban esta ayuda tenían ingresos provinciales, nacionales o en relación de dependencia, eran monotributistas categoría C o superior, o figuraban como autónomos, o bien poseían ingresos gastos o bienes registrados por la AFIP. Así, habría alrededor de un millón de argentinos que podrían actualizar sus datos y solicitar el IFE.

Vanoli anticipó que, en principio, habrá 7.854.316 beneficiados por el IFE que lograron inscribirse correctamente en la primera etapa. Esas personas comenzarán a percibir los $10.000 asignados por el Gobierno para paliar la falta de ingresos de quienes se desempeñan en la economía informal y cuya actividad se vio afectada por la pandemia de coronavirus.

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto