
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El titular de Anses, Alejandro Vanoli, adelantó que quienes hayan quedado afuera del reparto del IFE podrán actualizar sus datos y anotarse de nuevo.
Nacionales14 de abril de 2020El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, adelantó este lunes que a partir del miércoles 22 de abril quienes hayan sido rechazados de la primera etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán volver a inscribirse para percibir los $10.000 estipulados por el Gobierno.
La nueva instancia se habilitará en dos días para que las personas que "tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficios, puedan hacerlo", explicó Vanoli en un mensaje grabado en la Casa Rosada.
Unas 3,2 millones de personas que se inscribieron para percibir el IFE no cumplieron con los requisitos previstos, ya sea porque en su grupo familiar alguno de los miembros contaba con trabajo en relación de dependencia o porque perciben un subsidio por desempleo o jubilación.
Durante varios días se "depuró" la base de beneficiarios del IFE con la cruza de datos entre AFIP, Anses, los registros de propiedad y automotor.
Pero "todos los sectores económicos y personas necesitan el Estado presente, y lo estará a través de este instrumento y una serie de políticas nacionales que se están implementando", enfatizó el funcionario en referencia a la crisis económica devenida de la pandemia de coronavirus.
En base a los números informados por Vanoli, algo más de dos millones de solicitudes fueron rechazadas porque quienes solicitaban esta ayuda tenían ingresos provinciales, nacionales o en relación de dependencia, eran monotributistas categoría C o superior, o figuraban como autónomos, o bien poseían ingresos gastos o bienes registrados por la AFIP. Así, habría alrededor de un millón de argentinos que podrían actualizar sus datos y solicitar el IFE.
Vanoli anticipó que, en principio, habrá 7.854.316 beneficiados por el IFE que lograron inscribirse correctamente en la primera etapa. Esas personas comenzarán a percibir los $10.000 asignados por el Gobierno para paliar la falta de ingresos de quienes se desempeñan en la economía informal y cuya actividad se vio afectada por la pandemia de coronavirus.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.