🔷 Argentina: Murió un enfermero de 40 años, la víctima más joven hasta ahora

Bernardo Muñiz, de Valle Medio (Río Negro), se convirtió este lunes en el fallecido más joven por covid-19.

Nacionales14 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
sanatorio_juan_xxi_rio_negro.jpg_1756841869

Tras diez días internado, murió este lunes un enfermero de 40 años por covid-19 en Río Negro. Se trata de la víctima más joven por coronavirus en la Argentina hasta ahora. De este modo, son 96 los muertos en el país. 

Según publicó el diario rionegro.com.ar, Bernardo Edgar "Tato" Muñiz, de 40 años falleció este lunes por la mañana en el sanatorio Juan XXIII de la ciudad de General Roca. Fue el primer caso positivo de Valle Medio. Estaba internado en terapia intensiva desde el 3 de abril, con asistencia respiratoria mecánica.

Los primeros síntomas fueron como una bronquitis con fiebre. Trabajaba como enfermero en la cárcel de Choele Choel y también con pacientes particulares.

Tras registrarse su caso y el de una mujer, a los pocos días se registraron otros seis positivos más en Choele Choel. De ellos, cinco son familiares y compañeros de trabajo del enfermero, con quienes había tenido contacto en los días previos a su internación, mientras que el restante es el esposo de la mujer.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.