
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El motivo de la clausura es el incumplimiento de los Decretos Municipales como así también el Decreto Nacional 297/20 y la decisión administrativa Nº 450 del año 2020 en el inciso Nº 7, los cuales no habilitan a prestar servicios a las financieras dentro del período de la cuarentena social y obligatoria.
Locales08 de abril de 2020Este miércoles, la Municipalidad de Rafaela realizó la clausura preventiva de FinanYa! Las actuaciones estuvieron a cargo del juez de Faltas de la Tercera Nominación, Rubén Pavetti, y agentes de Protección Vial y Comunitaria.
El motivo de la clausura es el incumplimiento de los Decretos Municipales como así también el Decreto Nacional 297/20 y la decisión administrativa Nº 450 del año 2020 en el inciso Nº 7 que autoriza a funcionar, entre otras actividades, a las mutuales y cooperativas de créditos en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“El martes constatamos que Financom S.A. estaba en plena actividad. En este caso, se trata de una financiera y en la habilitación municipal figura como una empresa que brinda servicios financieros. Por lo tanto se le solicitó que proceda al cierre del local”, explicó Pavetti.
Financom realizó el descargo correspondiente el mismo día, “manifestando que están administrados por una mutual y presentando una serie de documentaciones. Nosotros entendemos que no es la documentación adecuada ya que no corrobora que es una mutual o cooperativa”.
Por lo tanto, “el día miércoles se procedió a la clausura preventiva del lugar hasta el domingo 12 de abril. A partir del lunes, la decisión será del Gobierno Nacional en cuanto a la prolongación de la cuarentena. Ahí se verá si se incluyen este tipo de actividades para poder seguir trabajando”.
“Para nosotros el motivo clave de la clausura consiste en que es una actividad que no está habilitada para actuar como mutual ni como cooperativa. Es una financiera y de este modo está habilitada por el Municipio”, finalizó el Juez de Faltas Municipal.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.