🔷 Las empleadas domésticas en blanco también cobrarán el Ingreso Familiar

Se trata del plus anunciado por el Gobierno a raíz del aislamiento por el coronavirus COVID-19. Cuáles son los requisitos.

Nacionales25 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0036353916

El gobierno nacional incluyó a los trabajadores registrados que prestan servicios domésticos en el subsidio de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De este modo, percibirán en abril el pago de $10 mil como paliativo ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado ante la pandemia de coronavirus COVID-19.
 
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), hay 515 mil trabajadores que brindan servicios domésticos en blanco y otros 1.214.000 que lo hacen en negro.

Los empleados domésticos recibirán los $10.000 del INE, pero eso no reemplazará el salario que cobran de sus empleadores, que deberán continuar pagándoselos a pesar del aislamiento.

Sin embargo, para que el trabajador pueda percibir el ingreso familiar de emergencia, ningún otro miembro directo de su familiar debe tener empleo en blanco, ya sea en el sector público o privado, tampoco puede ser monotributista de categoría superior a la C, jubilados, pensionado o beneficiario de planes sociales. Pero sí podrán recibir el INE por el coronavirus COVID-19 más allá de que en su familia reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH).

De acuerdo con lo que recordó el Gobierno, no se hará distinción entre los trabajadores domésticos que tienen un empleo formalizado o en negro porque la actividad no figura entre las exceptuadas a someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio vigente a raíz del coronavirus COVID-19.

La aclaración responde a que además de las trabajadoras domésticas cuyos empleadores realizan el aporte de sus cargas sociales mensualmente, existe -de acurdo con los números de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en base a datos gubernamentales- un millón de empleadas en la informalidad y la desprotección social.

También se precisó como parte de los anuncios que el IFE es compatible con AUH, ya que ambos beneficios apuntan a atender distintas vulnerabilidades ante las medidas dictadas para contener la pandemia de coronavirus.

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto