🔷 “Concejales plantean medidas para combatir la pandemia en Rafaela”

Provinciales25 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
CONCEJALES

Los concejales de los diferentes bloques se reunieron este miércoles y reafirmaron estar a disposición del Ejecutivo Municipal para trabajar conjuntamente en todo lo relativo a la emergencia sanitaria declarada días atrás frente al brote de COVID-19 y posteriormente con la declaración de cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional.

También manifestaron que, le trasladarán al Ejecutivo algunas dudas y consultas que distintos ediles recibieron de los vecinos en relación a la recolección de residuos de patio, que momentáneamente se encuentra totalmente suspendida, la limpieza de veredas en zonas específicas donde las aves generan focos de suciedad, entre otras.

Una de las alternativas posibles que se plantearon es la coordinación con otras instituciones del Estado que puedan colaborar con el mantenimiento de esas labores en los distintos sectores públicos.

También se acercarán algunas dudas receptadas en relación a los comercios que están autorizados a abrir sus puertas pero que además venden productos no alimenticios ni de primera necesidad, como electrónica, bazar, etc.

Por otro lado, acordaron desarrollar una campaña de comunicación a través de las redes sociales y la web del Concejo Municipal para fomentar la realización de las compras en los comercios barriales autorizados para la venta de productos alimenticios o de ferretería. Todo esto con el objetivo de desalentar amplios desplazamientos por la ciudad y disminuir la concentración de personas en los grandes centros de compra, así mismo será un estímulo para favorecer las economías barriales.

Además, se habló sobre el plan de contingencias que está preparado para que el Hospital Jaime Ferré se constituya como punto receptor de nuevos casos de coronavirus que puedan llegar a registrarse en la ciudad, lo que obligará a los demás centros de salud privados a recibir el resto de patologías que puedan suscitarse, cabe aclarar que lo antes mencionado refiere a acuerdos que el Gobierno Provincial llevará adelante con dichos centros.

Por último, reiteraron su compromiso de trabajar a la par con el Municipio frente a la situación de emergencia sanitaria que vivimos por estos días en todo el territorio argentino, para cuidar a los rafaelinos y prevenir la expansión de casos en la ciudad.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.