🔷 Santa Fe: A la terminal de Ómnibus arribaron 500 personas llegaron del exterior en diez días

La Municipalidad de Santa Fe relevó a 500 pasajeros que volvieron de viaje del exterior de manera terrestre.

Provinciales25 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
116196_77996

En el marco de la Pandemia de COVID-19, la Municipalidad colocó una posta informativa de salud en la Terminal de Ómnibus “Manuel Belgrano”, que opera desde el viernes 13 de marzo. La tarea de esos equipos fue cambiando en consonancia con cada medida que se tomó con respecto a la prevención. Así, al principio, se verificaban todos los colectivos que arribaban a Santa Fe y se les brindaba información a los pasajeros; y, hoy, con el aislamiento social, las acciones se concentran en quienes llegan del exterior.

Hasta el momento se relevaron 500 santafesinos que vinieron de afuera del país, entre los que se cuentan 296 que son de la capital provincial. El resto son de localidades cercanas que bajaron en la terminal local. El 90 % venía de viaje procedente de Brasil, mientras que los demás vinieron de Paraguay, Uruguay, Europa y algunos de Dubai (Asia).

César Pauloni, director de Salud y Promoción Comunitaria del municipio, relató que por pedido del intendente Emilio Jatón, a todo el gabinete y en particular al área de salud, “elaboramos un control de ingreso de todos los pasajeros que regresan a la ciudad, junto con Gestión de Riesgos y el Cobem”. Todas las áreas trabajan juntas en la posta ubicada en la estación de colectivos.

Como parte de la labor en la posta, el equipo de Cobem trabaja en la pesquisa de sintomatología, consultando a los pasajeros si fueron sometidos a algún control de temperatura a lo largo del recorrido completado, teniendo en cuenta que se realizan verificaciones en varios accesos. Una vez completado ese paso, se les brindan detalles del aislamiento social: cómo completarlo y con quién comunicarse ante cualquier síntoma.

Pauloni informó que del total de personas relevadas, no se han registrado situaciones de sintomatología clara compatible con COVID-19. No obstante, todos ellos recibieron la información pertinente.

Se informa a provincia

El registro que se confecciona en la posta se eleva por correo electrónico a las autoridades provinciales, de modo que también puedan llevar su monitoreo. Además, ese listado permite conocer la procedencia de cada viajero, en caso de que alguno de ellos se comunique con la línea telefónica gratuita para referir alguna sintomatología. Así podrá saber en qué contingente vino y quiénes son sus contactos inmediatos, entre otros datos que permitirán iniciar las acciones de bloqueo pertinentes.

Pauloni recordó, por último, la responsabilidad que le cabe a cada ciudadano de completar el aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia emanado de la Nación, como así también de estar atento a detectar síntomas y hacer el llamado correspondiente a la línea provincial.

“Guardar la cuarentena es lo más importante en este momento y, ante cualquier síntoma (fiebre, tos, dolor de garganta), hacer la consulta pertinente para detectar precozmente algún potencial caso”, finalizó.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.