🔷 Santa Fe: El Ministerio de Salud confirmo 13 casos de Coronavirus

"Lejos de preocuparnos debemos tranquilizarnos, porque rápidamente pudimos actuar sobre casos positivos que íbamos a tener en espera", afirmó la secretaria de Salud de la provincia, Sandra Martorano.

Provinciales23 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaria de Salud de Santa Fe, Sandra Martorano, confirmó esta mañana que el número de casos positivos de coronavirus en la provincia se elevó a trece. Ese número fue anunciado durante una conferencia de prensa que la funcionaria brindó junto a su colega de Rosario, Leonardo Caruana, en la sede local de Gobernación.

Martorana abrió el diálogo con la prensa para aclarar de dónde salió el número. "Nosotros veníamos haciendo todos los estudios primero en Rosario, donde hacíamos el test para influensa y luego envíamos todo al Instituto Malbrán. Esto nos una foto un poco atrasada de la situación porque tardan en llegar los informes. Hace 48 horas recibimos una notificación desde Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) donde nos autorizan algunos kit y equipos para que se puedan realizar los análisis en la provincia".

"El Cemar (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario) está muy bien equipado y cuenta con esa tecnología. El viernes estuvieron especialistas de Buenos Aires que estuvieron validando los equipos. Entonces algo cambió. Desde que Anmat nos dijo que podemos usar esos kit, decidimos ayer hacer una foto más actual y muchos casos que teníamos en espera los procesamos. Entonces hoy, no es que tengamos muchos positivos, sino que pudimos adelantar estudios que iban a venir en estudios escalonados", manifestó Martorano.

"Al analizar esto, lejos de preocuparnos debemos tranquilizarnos, porque rápidamente pudimos actuar sobre casos positivos que íbamos a tener en espera. Hoy hay más casos positivos, pero tienen que ver con este cambio de validación de tecnología con que contábamos, pero que hasta que Anmat no nos la validó y no podíamos hacer estos análisis. Hoy, sí podemos hacerlo. Está todo validado y podemos cargarlo en el sistema", agregó.

En ese sentido, la funcionaria consignó que hasta hoy hay trece casos positivos en total en la provincia. "Ayer dimos un parte de prensa con cuatro casos. Entonces, no es que tengamos nueve de golpe, sino que fue dado a este cambio de modalidad, pudimos comenzar a hacer los estudios de laboratorio en el Cemar. Por eso hoy tenemos 13 casos positivos".

"Esto nos permite trabajar rápidamente en el control de estas personas que ya estaban aisladas, porque si eran casos sospechosos y ya habíamos tomado las muestras ya estaban aislados. Esto refuerza este aislamiento, refuerza el control de contactos y nos permite tener una foto real de la situación en general", agregó Martorano.

De acuerdo a lo informado por la funcionaria, los trece casos de coronavirus se reparten en las siguientes ciudades:

Uno en Santa Fe

Ocho en Rosario

Uno en Villa Gobernador Gálvez

Dos en Gálvez

Uno en Rafaela

"Esto lejos de preocuparnos debe tranquilizarnos", remarcó Martorano, "porque vamos a poder adelantar los resultados."

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.