🔷 Ley de Emergencia Pública: “Es fundamental para la gobernabilidad de la provincia”

Dijo el intendente Luis Castellano a la espera de su aprobación definitiva en la Cámara de Diputados. “Es una herramienta necesaria para poder avanzar”, expresó.

Provinciales12 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El intendente Luis Castellano se refirió a la importancia de la Ley de Emergencia Pública, impulsada por el Gobernador Omar Perotti.

El proyecto del Ejecutivo provincial fue aprobado por la Cámara de Senadores de Santa Fe y ahora deberá debatirse en la Cámara de Diputados.

Al respecto, el titular del Ejecutivo local destacó que es “fundamental para la gobernabilidad de la provincia, para que el Gobernador que fue votado democráticamente tenga las herramientas que necesariamente debe otorgarle el Poder Legislativo para poder avanzar”.

Castellano hizo especial hincapié en la situación económica de la provincia y el país y mencionó que “la necesidad pública de poder avanzar con los procesos de nivelación de las cuentas públicas y sobre todo con el tema seguridad resulta fundamental no solo para la provincia sino también para los municipios”.

“Yo quiero hacer un llamamiento a la Cámara de Diputados para que acompañe la Ley de Emergencia Pública, que encuentre las modificaciones y los acuerdos que tengan que encontrar entre los bloques oficialistas y opositores, pero que le den esta herramienta al Gobernador porque también es una herramienta con la que también contaremos los municipios porque tenemos una demanda creciente en todos los aspectos y una cantidad de recursos más exigua”, dijo el Intendente.

Agregó que, si en Diputados no se aprobara, “se rompería una regla que me parece fundamental en un momento débil de la política argentina en donde siempre los ejecutivos proponen y los legislativos acompañan, sobre todo, en leyes que marcan el inicio de una gestión”.

El Intendente hizo una lectura con respecto a la mayoría opositora en la Cámara de Diputados. La mencionó como una realidad pero que “debe salir de esa lógica y entrar en una lógica de acuerdos. La oposición puede serlo hasta un punto, pero después tiene que darle las herramientas a quien tiene que gobernar la provincia y no ponerse en un lugar cuando, en realidad, lo que sucede hoy es que estamos tratando de remontar una cuesta de una deuda enorme que quedó del gobierno anterior”. Añadió que “entre todos tenemos que ayudarnos para salir adelante y es lo que está reclamando la sociedad”.

“Debo reconocer que, particularmente en Rafaela en donde tenemos minoría en el Concejo Municipal, hemos logrado un acuerdo con la oposición para poder lograr una Ley de Emergencia en Seguridad y esto debe servir como ejemplo a nivel provincial. No puede ser que haya trabas, palos en la rueda, para dar gobernabilidad porque se termina perjudicando a todos los santafesinos y, como Intendente, siento que el perjuicio es para todos los rafaelinos”, dijo.

Castellano ahondó en la cuestión señalando que “el Gobierno provincial viene con una deuda anterior por Obras Menores con Rafaela de casi 50 millones de pesos y ahora se agrega todo lo del 2020; además los procesos de financiamiento que necesitamos y los acuerdos de endeudamiento que la Provincia necesita para poder avanzar con obras que en los municipios son clave”.

Finalmente, el Mandatario volvió a recalcar su llamamiento “muy firme a los legisladores para que la ley pueda ser aprobada y que definitivamente podamos arrancar como corresponde en la gobernabilidad de la provincia”.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.