🔷 Ley de Emergencia Pública: “Es fundamental para la gobernabilidad de la provincia”

Dijo el intendente Luis Castellano a la espera de su aprobación definitiva en la Cámara de Diputados. “Es una herramienta necesaria para poder avanzar”, expresó.

Provinciales12 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El intendente Luis Castellano se refirió a la importancia de la Ley de Emergencia Pública, impulsada por el Gobernador Omar Perotti.

El proyecto del Ejecutivo provincial fue aprobado por la Cámara de Senadores de Santa Fe y ahora deberá debatirse en la Cámara de Diputados.

Al respecto, el titular del Ejecutivo local destacó que es “fundamental para la gobernabilidad de la provincia, para que el Gobernador que fue votado democráticamente tenga las herramientas que necesariamente debe otorgarle el Poder Legislativo para poder avanzar”.

Castellano hizo especial hincapié en la situación económica de la provincia y el país y mencionó que “la necesidad pública de poder avanzar con los procesos de nivelación de las cuentas públicas y sobre todo con el tema seguridad resulta fundamental no solo para la provincia sino también para los municipios”.

“Yo quiero hacer un llamamiento a la Cámara de Diputados para que acompañe la Ley de Emergencia Pública, que encuentre las modificaciones y los acuerdos que tengan que encontrar entre los bloques oficialistas y opositores, pero que le den esta herramienta al Gobernador porque también es una herramienta con la que también contaremos los municipios porque tenemos una demanda creciente en todos los aspectos y una cantidad de recursos más exigua”, dijo el Intendente.

Agregó que, si en Diputados no se aprobara, “se rompería una regla que me parece fundamental en un momento débil de la política argentina en donde siempre los ejecutivos proponen y los legislativos acompañan, sobre todo, en leyes que marcan el inicio de una gestión”.

El Intendente hizo una lectura con respecto a la mayoría opositora en la Cámara de Diputados. La mencionó como una realidad pero que “debe salir de esa lógica y entrar en una lógica de acuerdos. La oposición puede serlo hasta un punto, pero después tiene que darle las herramientas a quien tiene que gobernar la provincia y no ponerse en un lugar cuando, en realidad, lo que sucede hoy es que estamos tratando de remontar una cuesta de una deuda enorme que quedó del gobierno anterior”. Añadió que “entre todos tenemos que ayudarnos para salir adelante y es lo que está reclamando la sociedad”.

“Debo reconocer que, particularmente en Rafaela en donde tenemos minoría en el Concejo Municipal, hemos logrado un acuerdo con la oposición para poder lograr una Ley de Emergencia en Seguridad y esto debe servir como ejemplo a nivel provincial. No puede ser que haya trabas, palos en la rueda, para dar gobernabilidad porque se termina perjudicando a todos los santafesinos y, como Intendente, siento que el perjuicio es para todos los rafaelinos”, dijo.

Castellano ahondó en la cuestión señalando que “el Gobierno provincial viene con una deuda anterior por Obras Menores con Rafaela de casi 50 millones de pesos y ahora se agrega todo lo del 2020; además los procesos de financiamiento que necesitamos y los acuerdos de endeudamiento que la Provincia necesita para poder avanzar con obras que en los municipios son clave”.

Finalmente, el Mandatario volvió a recalcar su llamamiento “muy firme a los legisladores para que la ley pueda ser aprobada y que definitivamente podamos arrancar como corresponde en la gobernabilidad de la provincia”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.