
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Dijo el intendente Luis Castellano durante el acto oficial que dio inicio al ciclo lectivo 2020 en Rafaela. El mandatario destacó que “la escuela es y seguirá siendo ese lugar en donde los chicos tienen que estar y desde el Municipio, el Estado provincial y nacional debemos fortalecer a la escuela pública”.
Locales04 de marzo de 2020El intendente Luis Castellano participó del acto oficial de apertura del ciclo lectivo 2020 que se desarrolló en la Escuela Nº 1316 “Don Tomás” de nuestra ciudad.
En el marco de una sencilla y emotiva ceremonia, el mandatario local mencionó que este inicio de clases debe ser tomado como “una oportunidad para crecer como personas y comunidad”.
Luis Castellano dijo que “la escuela es y seguirá siendo ese lugar en donde los chicos tienen que estar y a la que hay que seguir acompañando y potenciando”. En ese sentido, resaltó su presencia, junto a la de su equipo, como señal de acompañamiento a “una escuela de barrio a la que le tenemos mucho cariño”. Además, enfatizó que ”desde el Municipio y el Estado provincial y nacional debemos fortalecer a la escuela pública”.
Valores
Luis Castellano insistió con que “debemos lograr que todos los niños y niñas, desde el jardín hasta la secundaria, puedan estar en la escuela y no en la calle. Necesitamos que los chicos aprendan en la escuela los contenidos básicos y los valores fundamentales”.
“Ese es el sentido último de todos los programas que llevamos adelante desde el Municipio como Inclusión Educativa, Seguila!, Seguila Igual!, las becas, el Fondo de Asistencia Educativa, ahora complementado con el Gobierno provincial mediante el programa Todos los Chicos y Chicas en la Escuela Aprendiendo”, expresó.
El Intendente invitó a las familias a participar acompañando y haciéndose presentes porque “la escuela necesita de todos y todos necesitamos de la escuela”.
Desafío
Finalmente, el titular del Ejecutivo municipal expresó que “este año, tenemos, en esta escuela en particular, el gran desafío de comenzar con la escuela secundaria. Aquí, al lado del Centro de Educación Física Nº 53, los cursos de la Escuela Nº 613 Alicia Cattáneo, que tienen la especialidad de Educación Física, podrán estudiar en estas aulas y utilizar las instalaciones deportivas del Centro”.
Directora
La directora de la Escuela “Don Tomás”, Cecilia Villalba, recibió a la comunidad educativa diciendo que “la escuela necesita el apoyo de la familia. Este año queremos seguir este recorrido y agradecerles porque, el año pasado, logramos muchas cosas. Por eso invitamos a todos los papás y mamás a que se acerquen y participen. Sepan que las puertas de la escuela están siempre abiertas”.
Participaron del acto junto al Intendente y la Directora de la Escuela “Don Tomás”, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, la delegada de la Región III de Educación de la Provincia de Santa Fe, Romina Indelman, funcionarios educativos, los concejales Jorge Muriel y Juan Senn, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.