馃敺 Concejo Municipal: La Auditoria Detect贸 Serias Irregularidades

El control externo realizado por contadores dej贸 al descubierto falencias administrativas en el legislativo local. Los concejales oficialistas pedir谩n explicaciones al respecto.

Locales03 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El 29 de octubre pasado culminó una auditoria externa realizada al Concejo Municipal que estuvo a cargo de los contadores Federico Volken y Fabián Marengo. El mismo arrojó más dudas que certezas, respecto a la gestión que está teniendo la oposición en el legislativo local.

Por otra parte se habla de falencias procedimentales, administrativas y porcentuales encontradas por los profesionales, y por las cuales deberá dar cuenta la gestión de Cambiemos. Los concejales justicialistas Brenda Vimo, Juan Senn y Jorge Muriel estarían presentando un Proyecto de Resolución al respecto. 

Entre las falencias de la administración del Concejo que menciona la auditoría externa se encuentran:

  • Falta de correlatividad entre las fechas de órdenes de compra y de pago.
  • Órdenes de compra donde la persona que solicita el gasto es la misma que autoriza, algo incompatible.
  • Retiro informal de cheques y recibos en cuanto a pago a proveedores (ausencia de un registro actualizado de proveedores).
  • Falta de claridad en firmas y sellos, por lo que no se puede corroborar la veracidad de los mismos.
    en lo que se conoce como caja chica, se agrupan diferentes tipos de gastos en un mismo asiento.
  • No hay un inventario de los bienes del Concejo y no aparecen los detalles de los bienes  que se han adquirido por órdenes de compra y facturas.
  • Las transferencias bancarias se realizan con una sola autorización y no por autorización de diferentes personas.
  • No existe un criterio único para otorgar viáticos, ya que algunos concejales presentan comprobantes para rendir gastos mientras que otros utilizan un valor fijo por kilómetros.
  • No hay una comparación entre los apuntes contables de los libros del Concejo y los ajustes que la entidad bancaria realiza sobre la misma cuenta.
  • Hay movimientos bancarios sin sus respectivos asientos contables.
  • Falta de organización de comprobantes y cheques anulados.
  • Órdenes de compra no cargadas al sistema.
  • Ejecución presupuestaria presentada de manera desprolija.
  • Falta de información dinámica con respecto a la evolución de partidas.

Las mencionadas hasta aquí son algunas de las falencias por las cuales la gestión del Concejo deberá dar explicaciones, además de corregir.

Respecto a si estas acciones u omisiones se tratan sólo de eso, de falencias, o se puede hablar además de irregularidades que podrían derivar en otro tipo de acción por parte de algunos concejales. 

Te puede interesar
Pediatr铆a

Jornadas de pediatr铆a en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizar谩 los d铆as 4 y 5 de abril, en la Asociaci贸n M茅dica, y est谩 dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la ni帽ez tanto en Rafaela como en la regi贸n.

Lo m谩s visto