🔷 La ANMAT prohibió la venta de dos aceites y de los remedios de una droguería

Las medidas son porque los productos alimenticios estaban falsificados y el laboratorio no tenía habilitación.

Nacionales02 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través de la disposición 940/2020, prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: “Aceite de Oliva extra virgen”, marca Nucete, RNPA 12-004849, RNE 12-000041, elaborado por Agro Aceitera S.A.
 
 
La medida es porque, además de haber sido falsificado, el aceite carece de registros, por o que "no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad".

El producto fue denunciado porque “el precio sería más bajo que el original, el capuchón de la botella sería diferente y tendría distinto cierre”, especifica la disposición.

Además, la ANMAT prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Aceite de girasol”, Aceite 100% Vegetal, marca Don Carlos, envasado por RNE N° 13-005447, RNPA N° 025/13-031995.

La medida es por una denuncia recibida en el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), en relación a la venta y promoción en la plataforma de venta electrónica Mercado Libre.

La prohibición se dio “por ser un producto falsamente rotulado que utiliza los registros sanitarios de la Razón social Peralta Marcos Damián dados de baja en el año 2014, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, especifica la disposición.

Finalmente, a través de la disposición 1011/2020, se prohibió la distribución y comercialización de las especialidades medicinales emitidas por DACHEN KÜME S.R.L. (CUIT N° 30-71066053-7), sita en la calle Brasil 1460, Loma Hermosa, provincia de Buenos Aires.

0037376208

La medida es porque la droguería “no se encontraba al momento de la comercialización referida (ni se encuentra actualmente) habilitada por esta Administración para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos”.
 

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.