
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la聽ZEC a los vecinos hasta resolver la situaci贸n con los lavacoches
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Ante la aparici贸n de un caso con resultado positivo del virus de dengue, la Municipalidad de Rafaela activ贸 el Protocolo de Bloqueo que imparte el Ministerio de Salud del gobierno de la Provincia.
Locales22 de febrero de 2020El mismo se llevó a cabo en un radio de ocho manzanas de la vivienda donde se detectó el tercer caso de este año. Recordamos que hubo dos anteriores, de personas que viajaron al exterior y volvieron con síntomas febriles. Luego, a través de los análisis que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la Provincia, se constató la presencia del virus.
El objetivo del protocolo de bloqueo es la prevención de casos de alta probabilidad de existencia de mosquitos portadores de dengue, zika y chikungunya. La aplicación del mismo consiste en tres acciones concretas: descacharrización, pulverización y constatación de personas con síntomas febriles.
Es importante destacar que no hay un brote epidemiológico, sino que se trata de un brote focalizado, el cual fue contenido con el bloqueo.
Si bien se está llevando adelante el seguimiento intensivo a casos sospechosos, se pide la colaboración de la comunidad a fin de que se eliminen todos los criaderos de mosquitos que puedan darse dentro de los hogares.
Medidas preventivas
La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Por eso deben ser eliminados y evitar que se acumulen en los hogares.
Si no pueden eliminarse los recipientes porque se usan permanentemente, hay que evitar la acumulación de agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente (bebederos de animales). Se recuerda frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
Además, se recomienda llenar floreros y portamacetas con arena húmeda; mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados; limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
También es importante prevenir la picadura del mosquito. Para ello se aconseja usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase; llevar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones; proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y usar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos ser谩n aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estar谩n a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizar谩 los d铆as 4 y 5 de abril, en la Asociaci贸n M茅dica, y est谩 dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la ni帽ez tanto en Rafaela como en la regi贸n.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga econ贸mica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y m谩s cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 a帽os y fue visto por 煤ltima vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente a帽o.
La candidata a concejal Valeria Soltermam present贸 una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integraci贸n de 1.000 c谩maras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio p煤blico-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.