
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de la Provincia, visitó Rafaela para delinear una agenda de trabajo conjunta entre la Comisión de Turismo del CCIRR y la secretaría de Producción, Empelo e Innovación de la Municipalidad.
Locales21 de febrero de 2020El secretario de Turismo de la Provincia, Alejandro Grandinetti, mantuvo un encuentro en la Municipalidad de Rafaela con el intendente Luis Castellano, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer y demás funcionarios, donde se trataron distintas temáticas afines al área.
El objetivo de su visita fue, por un lado, compartir los lineamientos que va a desarrollar desde su gestión en el área de Turismo de la Provincia, y por el otro, establecer una agenda concreta de trabajo con los distintos actores públicos y privados intervinientes en ese ámbito. Por ese motivo, finalizado el encuentro con el intendente Castellano y su equipo, Grandinetti se dirigió al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región para mantener un encuentro con los integrantes de la Comisión de Turismo.
Grandinetti manifestó que “las pautas de salidas turísticas durante este último tiempo han cambiado mucho. Antes, hace muchos años, se hablaba de la posibilidad de tomarse un mes de vacaciones. Luego se hablaba de la primera quincena; después empezaron a aparecer productos semanales, sobre todo en el tema de la costa y demás; y ahora salimos de vacaciones cuando juntamos el dinero y tenemos un tiempito”.
En ese contexto, las grandes ciudades de la provincia -como Rafaela, Reconquista, Santa Fe, Rosario- se tornan en localidades con mucho potencial para el resto de los habitantes de la provincia, a la hora de pensar en un fin de semana largo.
En ese sentido, Grandinetti destacó que a fin de promocionar el turismo interprovincial, lo primero que se está llevando adelante es un sistema de tarifas uniformes en las grandes ciudades, con promociones para cuatro días y tres noches, en base a habitaciones cuádruples (dos adultos y dos menores), con un costo de $6900, con desayuno incluido. A su vez, las ciudades -y ése es el caso de Rafaela- le van agregando distintas atracciones a estas promociones hoteleras.
Asimismo, el secretario de Turismo mencionó la situación económica que atraviesa el país y nuestra provincia, enfatizando que frente a ello, el Estado provincial intenta acercar la propuesta del turismo de cercanía y calidad.
A su turno, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, expresó el agrado de tener una dinámica muy fluida con todos los secretarios del Ministerio de Producción de la Provincia: “Es un dato muy interesante poder charlar personalmente, que visiten nuestra ciudad, que puedan recorrer y conocer nuestra gente y nuestras instituciones; es un hecho al cual ya habíamos perdido la costumbre y estamos retomando muy contentos”.
En cuanto al trabajo conjunto entre las áreas de Turismo municipal y provincial, Peiretti aseguró: “Estamos muy en línea con la propuesta de empezar a combinar la multiplicidad de eventos que tiene la provincia de Santa Fe haciendo este tipo de comunicaciones cruzadas, y tratar de que los eventos turísticos que se realizan en Rafaela, poder replicarlos en otros lugares de la provincia, y viceversa. Es conectar lo que Santa Fe tiene, que muy amplio y variado”.
Además, comentó que se le acercaron a Grandinetti, algunos proyectos específicos que desde el municipio vienen trabajándose desde el área de Turismo, junto al intendente Luis Castellano. “Y tuvimos la posibilidad de presentarle algunos muy específicos para la ciudad, obteniendo muy buena recepción por parte del secretario. Continuaremos con reuniones con la Comisión de Turismo, conformada por una multiplicidad de actores del sector público y privado”.
Finalmente, concluyó que “el desafío actual es el de transformar a Rafaela como el centro de una región más amplia que tiene mucho para ofrecer en materia de turismo”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.