🔷 Compromiso Federal para Obras Públicas en Santa Fe

Junto al ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Perotti rubricó un compromiso para recibir fondos de Nación destinados a obras prioritarias para Santa Fe.

Provinciales06 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

"Este encuentro es  la concreción de una jornada de trabajo que tiene antecedentes desde los primeros días de gestión. Hoy analizamos con intendentes, presidentes comunales y legisladores las principales obras nacionales en ejecución paralizadas a retomar y los trabajos futuros en conjunto", destacó el gobernador de Santa Fe. 

"En este marco, la aprobación de la Ley de Necesidad Pública va a ser un elemento para empezar a resolver cómo podemos continuar obras, cómo podemos seguir sosteniendo ritmos de trabajo, cómo podemos sostener empleo. Esperamos que haya una conjunción de esfuerzos para que podamos superar este momento adverso de la mejor manera", remarcó Perotti, y agregó: “La provincia atraviesa una situación muy difícil, pero la vamos a sacar adelante. Hoy nos toca ponerla de pie”.

Por su parte, Katopodis detalló que "en esta provincia, las prioridades que aparecen muy marcadas son la ruta 34, la ruta 33, la ruta 11, las obras vinculadas a la laguna de Melincué y del Canal Vila - Cululú. Y además obras que están hoy también paralizadas, como es el acueducto en la ciudad de Santa Fe, las obras cloacales en la ciudad capital y Villa Constitución, el acueducto en San Lorenzo, poder avanzar rápidamente con una primera etapa que permita la utilización de la penitenciaria de Coronda. Tenemos también proyectos vinculados a la Universidad Nacional de Rosario, que también han sido marcados como prioridades".

"Tenemos una agenda intensa de trabajo, que tiene que permitirnos poner en marcha la obra pública en Santa Fe, acompañar las prioridades que defina el gobernador y poder empezar a generar desde la obra pública una palanca que mejore el desarrollo y reactive la economía de nuestro país", finalizó el ministro de Obras Públicas de la nación.

2020-02-06NID_267073O_1

Monumento a la Bandera

Sobre las obras en el Monumento Nacional a la Bandera, el ministro de Obras Públicas de la Nación afirmó que "vamos a hacer todas las tareas de mantenimiento y de puesta en valor. Nos vamos a sentar con las autoridades locales para poder conformar una agenda y que tengamos ese monumento en las condiciones que lo tenemos que tener. En una primera etapa hasta el 20 de junio y a partir de esa fecha con una segunda etapa de obras".

Desagüe Espora

En cuanto a las obras del desagüe Espora, Katopodis señaló que "la decisión es retomar las obras, la ciudad de Santa Fe nos ha planteado ceder el contrato y avanzar en la regularización administrativa del contrato; y que podamos retomar una obra que se que es muy necesaria, pero que además hoy está generando mucho perjuicio para los vecinos", concluyó Katopodis. 

Trabajo Conjunto entre Provincia y Nación

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, "que en nombre del presidente de la Nación, vienen a recuperar aquello que la provincia había perdido, el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia", y recordó que "en los primeros días del mes de enero, cuando con el gobernador visitamos al ministro, se empezaron a verificar qué obras estaban en marcha, qué faltaba por hacer, cuáles eran las urgencias".

En tanto, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil, señaló que "estamos recorriendo cada rincón de la Argentina, tomando contacto con las autoridades, para saldar deudas históricas y hacer un país más integrado, justo, y con más desarrollo".  

"En la provincia de Santa Fe, venimos trabajando en distintas líneas de acción: el complejo carcelario en Coronda, en infraestructura universitaria, y en el marco de "Argentina Hace" procuramos llegar a las pequeñas localidades con obras pequeñas pero que son capaces de dinamizar la economía y generar nuevas fuentes de trabajo, incluso con perspectiva de género", concluyó Gil.

Compromiso Federal de Cooperación

El objetivo de dicho convenio son aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua al mejoramiento de las condiciones para los habitantes de los pueblos y ciudades que conforman la Provincia de Santa Fe.

Para tal fin, se conformará una unidad de gestión con el propósito de compartir diagnósticos, promover el monitoreo ciudadano de la obra pública, y facilitar ámbitos de diálogo referidos a la integridad y la ética pública. En ese marco, se prevé expresamente la posibilidad de recurrir al financiamiento por parte del Gobierno Nacional, del Gobierno Provincial y/o de Organismos Internacionales.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.