
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se llevó a cabo la entrega del clásico galardón para los mejores espectáculos de la temporada cordobesa. Flavio Mendoza fue Consagración, Peter se llevó el Carlos de Plata y el Oro quedó en manos de la obra "Rotos de amor".
Nacionales04 de febrero de 2020Más de 70 obras fueron nominadas y unas 40 premiadas. Hoy, lunes 3 de febrero, se llevó a cabo en Villa Carlos Paz la clásica entrega de los Premios Carlos.
El evento fue conducido por Macelo Arias, Federico Rasic, Noelia Salcedo y Agustina Vivanco, y tuvo la participación del intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira.
La ceremonia se llevó en los Jardines Municipales y contó con la transmisión de Cadena 3.
Sin duda alguna, Flavio Mendoza fue el gran ganador de la noche ya que la obra que produjo fue multipremiada. Pedro Alfonso se llevó el Carlos de Plata y "Rotos de amor" el de oro.
Lista completa de ganadores:
Mejor sonido: Midachi, 35 años.
Mejor libro: Manuel González Gil (En el Aire).
Mejor espectáculo infantil: Beto el Bombero.
Mejor humorista: “El Mudo” Esperanza.
Mejor show musical: Vinales, Folklore Argentino.
Mejor producción teatral carlospacense: La pensión de Doña Lidia.
Mejor cantante femenina en espectáculo: Jessica Benavidez (Somos bien argentino).
Mejor cantante masculino en espectáculo: Raúl Lavié (La jaula de las locas).
Mejor labor humorística en espectáculo: Agustín Souza (La revista de cocodrilo).
Mejor escenografía: Perfectos Desconocidos.
Mejor escenografía virtual: Un estreno o un velorio.
Mejor conjunto vocal: Gospel & Covers.
Mejor unipersonal: En el Aire.
Mejor actor de reparto: Nicolás Scarpino (Un estreno o un velorio).
Mejor actriz de reparto: Flor Torrente (Atrapados en el museo).
Mejor actor infantil: Julián Prietto (Beto el Bombero).
Mejor actriz infantil: Belén Carrasco (Mauo, el Musical).
Mejor humorístico-musical: Midachi, 35 años.
Mejor show humorístico: Humor a primera risa (Los Modernos).
Mejor Stand Up: Divas.
Mejor iluminación: Somos bien argentino.
Mejor vestuario: Un estreno o un velorio.
Carlos 2020 "Chango Juárez" al Espectáculo Cordobés: COVERsación entre tres (Trío mal de Amores).
Mejor dirección de espectáculo: Flavio Mendoza (Un estreno o un velorio).
Mejor dirección teatral: Franco Batista (Perfectos desconocidos).
Mejor atracción en espectáculo: Mauri Gurini (La revista de cocodrilo).
Figura destacada en variedades: Alejandro Cabanillas (Los Can Can All Inclusive)
Mejor cuerpo de baile: La jaula de las locas.
Mejor/es músico/s en vivo: Mario Tozzini (Arráncame la vida).
Carlos 2020 "Ramón Yardá": La revista de Cocodrilo.
Revelación masculina de la temporada: Nando José (La jaula de las locas).
Revelación femenina de la temporada: Lara Carignano (Lara contate otra).
Mejor espectáculo de variedades: Desopilante Varieté.
Mejor bailarín: Leo Luizaga (Un estreno o un velorio).
Mejor bailarina: Melina Sol Greco (Un estreno o un velorio).
Carlos 2020 "Ana María Alfaro": Hugo Arana (Rotos de amor).
Mejor comedia: Perfectos desconocidos.
Mejor comedia dramática: Rotos de amor.
Mejor comedia musical: Un estreno o un velorio.
Mejor coreografía: Un estreno o un velorio.
Mejor actor: Facundo Arana (En el aire).
Mejor actriz: Romina Gaetani (Perfectos desconocidos).
Carlos 2020 a la Trayectoria: Betiana Blum y "Pepe" Soriano.
Carlos 2020 a la Mejor Producción: Un estreno o un velorio (Flavio Mendoza).
Carlos 2020 a la Consagración: Flavio Mendoza.
Carlos 2020 de la Gente: El Oficial Gordillo (Miguel Martín).
Carlos 2020 de Plata: Pedro Alfonso.
Carlos 2020 de Oro: Rotos de amor. ("Pepe" Soriano, Víctor Laplace, Osvaldo Laport y Hugo Arana).
Fuente: primicias ya
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.