🔷 Industriales rafaelinos con el Presidente de INTI

Industriales de la ciudad expusieron las principales necesidades en materia de servicios tecnológicos y Geneyro destacó la fuerte vinculación de INTI con el entramado productivo local.

Locales03 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En la mañana de hoy, dirigentes de la Comisión de Industrias del CCIRR se reunieron con Rubén Geneyro, titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quién estuvo acompañado por Marcelo Marzocchini, Director Operativo, Mariano Santos, Gerente de Asistencia Regional y el Intendente Luis Castellano. Durante el encuentro, los empresarios industriales dieron a conocer diversas necesidades específicas, entre las que se destacan la importancia de reorganizar el funcionamiento del comité ejecutivo de INTI Rafaela (para optimizar la gestión inter-institucional de programas de asistencia y capacitación y la articulación público-privada en general), de potenciar el trabajo de INTI para la coordinación de reglamentos técnicos que protejan la industria nacional en el marco de una política de inserción internacional inteligente, de fortalecer el CEN-TEC Rafaela (centro tecnológico especializado en manufactura e industria digital) y de estrechar los vínculos con las micro, pequeñas y medianas empresas (en particular, Ferrero destacó el rol del INTI como entidad de servicios industriales de alta calidad, siempre en la frontera tecnológica). 

Participaron representantes de empresas de diversos sectores productivos: Andrés Ferrero por DEISA, Gastón Sara por TRACA Repuestos, Mauricio Rizzotto por Poleas RP y Fundición Lehmann, Edmundo López de UNITEC, Nicolás Platini por Limansky, Gabriel Rivarossa por Marengo, Graciela Acastello por ETMA, Alfredo Garetto y Guillermo Bernasconi por INBIO, Juan Carlos Serra por Basso, Rubén Acastello por Dupla y TTI,  Gabriel Richiger por Richiger Maquinarias, Alejandro Bertorello y Hugo Sanmartino por Vitolen y Diego Birchner por Sodecar. 

Además, acompañaron el director general del CCIRR Iván Acosta, el referente local de INTI Omar Gasparotti, el gerente de ACIDCAR y del CEN TEC Rafaela Daniel Frana, el director ejecutivo de ITEC Ignacio López y Gustavo Pieroni y Anabella Battistini, en representación de la municipalidad de Rafaela.

Ruben Geneyro es abogado y especialista en Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de la Plata. Fue Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la provincia de Buenos Aires, coordinador de la Unidad de Vinculación Tecnológica en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, asesor del Directorio del Banco de la Nación Argentina para el Programa de Desarrollo Regional y Sectorial (PRODER), y coordinador del Programa PROARgentina para impulsar la exportación de productos desarrollados por pymes nacionales.

Fuente: CCIRR

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.