
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Asó lo determina una nueva disposición del Ministerio de Trabajo.
Nacionales30 de enero de 2020De acuerdo a una nueva disposición del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de frigoríficos y carnicerías "ya no podrán descargar ni manipular media reses o cortes de carne superiores a los 25 kilos, sin asistencia mecánica".
La resolución 13/2020 publicada en el Boletín Oficial comenzará a regir en abril y apunta a preservar la salud de los empleados. Además de comprender al ganado bovino, la norma apunta al levantamiento de ganado ovino, porcino, equino, caprino y animales de caza mayor y/o menor en su cadena de transporte y distribución.
La medida se toma en función de que los trabajadores descargan sobre sus hombros productos con un peso excesivo, que termina comprometiendo su salud. Cabe aclarar que una media res puede pesar en promedio 115 kilos. La norma determina que el empleador alcanzado por la obligación establecida en el artículo 1° de la presente, deberá llevar un registro del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos mecánicos utilizados
El Ministerio de Trabajo dispuso la medida, después de reconocer los trastornos músculoesqueléticos relacionados con el trabajo y como un problema importante de salud laboral, con ejemplos de hernias inguinales, hernias de disco lumbo-sacra y hasta várices.
Por otro lado, establece que en caso de incumplimiento por parte de los empleadores determinados en el artículo 1° a la presente resolución, las Aseguradoras de riesgo de trabajo (A.R.T.) deberán denunciarlo ante esta Superintendente de Riesgo de Trabajo (S.R.T.), quien a su vez lo llevará a conocimiento de las Administradoras del Trabajo Locales.
El empleador tendrá dos meses (60 días) para adoptar y poner en práctica las medidas adecuadas de higiene y seguridad en el trabajo para proteger la vida y la integridad de sus empleados.
Fuente: UNO Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.