
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela informa a la comunidad sobre el desarrollo de acciones que se deben tomar en cuenta para prevenir picaduras de alacranes.
Locales29 de enero de 2020Algunas especies de alacranes son peligrosos para la salud. Los envenenamientos provocados por el veneno de estos arácnidos pueden ser graves e incluso letales, pero prevenibles y tratables.
¿Cuáles son los síntomas? El signo más destacado del envenenamiento es el dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar de la picadura. El envenenamiento puede ser solo local, con gran dolor en la zona de la picadura, que puede extenderse hacia el tronco, sin producir daño en los tejidos (independientemente del tiempo). En estos casos, no corre peligro la vida de la persona.
Cuando existe envenenamiento generalizado también se padece dolor local pero el veneno, al distribuirse, afecta diferentes partes del sistema nervioso y otros tejidos que complican el cuadro. Los síntomas son taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo y temblores, entre otros. En casos graves pueden presentarse vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas.
¿Qué hacer frente a una picadura de alacrán? Se recomienda aplicar hielo, consultar rápidamente al médico y, en lo posible, llevar el alacrán para ser identificado.
¿Cuál es el tratamiento? Ante la confirmación o sospecha de envenenamiento por alacrán, la persona debe ser trasladada con urgencia a un centro de salud para evaluar la gravedad del envenenamiento y, si fuese necesaria, la aplicación del antiveneno específico.
¿Cómo prevenir las picaduras? Para prevenir picaduras se deben tomar medidas que impidan el ingreso de alacranes a las viviendas. Para ello, es necesario revisar y sacudir prendas de vestir y calzados, sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño, evitar caminar descalzo, utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas, colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas, revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos, mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores, evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.