🔷 Trabajadores rurales cobrarán los $4.000 de aumento

Así se lo confirmaron fuentes de Uatre a Infocampo. La suma es remunerativa. Además, hubo una recomposición para el peón general del 20,15%.

Nacionales29 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Tras la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en el Ministerio de Trabajo, Uatre confirmó que los trabajadores rurales cobrarán los $4.000 de aumento que anunció el Gobierno Nacional para estatales y privados.

Según le confirmaron fuentes de Uatre a Infocampo, el acuerdo se logró en los puntos principales y todavía hay algunos puntos en revisión.

El gremialista fue reelecto en el 46º Congreso Nacional Ordinario que se realizó en Córdoba. Preocupación del sector por la intención de productores de exportar ganado vivo.

Paralelamente, se puso en vigencia la cláusula de revisión prevista en el acuerdo anterior, por la cual en este mes debía analizarse la actualización salarial en base al Peón General como categoría básica. En este caso, el acuerdo fue de un incremento del 20,15% a partir del 1º de febrero próximo.

“Fue una reunión positiva, en la cual se expusieron con claridad las posiciones tanto del sector empresario como el de los trabajadores, y primó el sentido común y la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el sector”, expresó Ramón Ayala, Secretario General de UATRE, organización que ejerce la representación obrera en la CNTA.

Ayala señaló que “es importante que se haya acordado que el bono tenga carácter remunerativo, es decir, que se incorpora al salario, y por otra parte que la recomposición para la categoría de Peón General, en función de la cláusula de revisión de este mes, sea del 20,15% la consideramos satisfactoria”.

Fuente: Info Campo

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto