
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Ángel de Brito y Flavio Mendoza despidieron al artista con cálidas palabras.
Nacionales27 de enero de 2020El bailarín Juan Carlos Acosta, conocido en el ambiente artístico por haber formado parte de ShowMatch en 2014 y 2015, murió el domingo a la noche luego de varios días con dolores en la espalda. De todos modos, aún no sabe la causa de muerte y si este síntoma tuvo que ver con su deceso.
Ángel de Brito contó la triste noticia en Twitter, destacando que además de un gran bailarín, Acosta era un "gran compañero". "Tuve el placer de compartir muchos Bailando, Patinando y otros programas. #QEPD", comentó el periodista.
Flavio Mendoza también le dedicó un mensaje público. “No puedo creer que ya no estés en este mundo Juan, un gran artista y excelente persona. Que Dios esté con vos”, escribió en Instagram.
Acosta participó del Bailando junto a Nazarena Vélez y Jésica Cirio. Era amigo de la famosa coach María Laura Cattalini
Nazarena le dedicó un largo posteo en Instagram en el que lo describió como "extremadamente talentoso y perfeccionista". "Descansá tranquilo Juanca porque SIEMPRE BRILLAS. Siempreeee. Buen viaje", expresó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.