
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Las fiscales del caso apelaron la decisión en primera instancia del juez Osvaldo Carlos. Aseguran que se trató de un robo seguido de homicidio. ✅
Locales14 de enero de 2020Las fiscales Ángela Capitanio y María Gabriela Lema pidieron la nulidad de la resolución de primera instancia del juez Osvaldo Carlos por la cual quedaron en libertad los dos jóvenes imputados como coautores del homicidio seguido de robo de Gonzalo Glaria cometido en Rafaela. Así lo manifiestan las funcionarias del MPA en la apelación que presentaron ayer en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Consultadas por la presentación realizada, las funcionarias del MPA dijeron que “ratificamos el planteo que hicimos inicialmente y reiteramos que el hecho ilícito fue un robo seguido de homicidio, tal como lo establece el artículo 165 del Código Penal Argentino”.
Asimismo, destacaron que “la Fiscalía siempre tuvo la misma posición, tanto en las audiencias imputativas como en las de medidas cautelares”, y en tal sentido recordaron que “si bien fue un ilícito complejo, como requiere la figura penal (robo y homicidio), se trató de un hecho único que no tuvo solución de continuidad”.
Las fiscales agregaron que “la muerte de Glaria fue con motivo u ocasión del curso de ejecución del robo. Pero aún en el caso de que así no fuera, es decir, aún cuando se considerase que el robo se había consumado al momento de la muerte, igualmente la agravante es aplicable. Así lo afirman la doctrina y la jurisprudencia aplicable”.
Por otra parte, Capitanio y Lema recordaron que “tanto las evidencias como la calificación legal que se requieren en esta etapa procesal para dictar la prisión preventiva de los imputados, son en grado de probabilidad”.
Peligro concreto
“Entendemos que el sustento jurídico es sólido, las evidencias reunidas hasta el momento en la investigación son contundentes y avalan la teoría del caso que planteamos desde la Fiscalía”, sostuvieron Capitanio y Lema.
“Siempre señalamos que los dos imputados actuaron con dolo eventual, porque en todo momento conocían el peligro que creaban si huían en su moto realizando maniobras evasivas, y es por eso que aceptaron la posibilidad de que se produjera lo que finalmente ocurrió”, explicaron las fiscales.
También argumentaron que “ese peligro fue concreto y jurídicamente desaprobado. Los jóvenes investigados lo conocieron al delinear el plan delictivo, al momento de ejecutarlo y también cuando vieron que eran perseguidos por Glaria”.
“A pesar de todo ello, los imputados continuaron sus maniobras evasivas con tal de lograr su objetivo, que era disponer libre y plenamente de los bienes sustraídos, es decir, consumar el robo”, añadieron las fiscales.
Conducta justificada
Las fiscales Capitanio y Lema también subrayaron que “el tribunal de primera instancia incurrió en arbitrariedad al fraccionar infundadamente el hecho en dos eventos ilícitos: el robo a los menores por un lado, y la muerte de Glaria por el otro”.
“Afirmar que todo lo ocurrido se debió a la conducta temeraria de Glaria es ofensivo e injusto”, remarcaron las fiscales. En esa dirección, concluyeron que “Glaria actuó de manera justificada. Su conducta fue en legítima defensa de los menores que habían sido golpeados y desapoderados de dinero y de un teléfono celular, y para intentar impedir la huida de los autores del robo”.
Los investigados
El homicidio de Glaria fue cometido minutos antes del mediodía del martes 31 de diciembre de 2019 en Rafaela. Los imputados son un joven de 23 años cuyas iniciales son C. D. M. y otro joven de 19 cuyas iniciales son M. P. Las fiscales Capitanio y Lema les atribuyeron a ambos la coautoría del delito de homicidio en ocasión de robo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.