🔷 Rafaela: Concejales tuvieron una reunión por Seguridad en Fiscalia

Los concejales de Rafaela se reunieron por el tema seguridad en Fiscalía.

Provinciales14 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El cuerpo legislativo local concretó hoy una de las reuniones solicitadas por los graves hechos en materia de seguridad que se vienen dando en la ciudad. En esta oportunidad, los 10 ediles que integran el Concejo fueron recibidos en el Ministerio Público de la Acusación por la Fiscal de turno, Ángela Capitanio, en la mañana de este martes 14 de enero.

En el encuentro la representante del Poder Judicial expuso antes los concejales cuál es la labor de la Justicia frente a los hechos delictivos y aclaró que ellos trabajan sobre tareas no preventivas, es decir, investigando los casos cuando el ilícito ya está cometido.

También brindó datos estadísticos que se generan anualmente desde el MPA para que puedan contar con información sobre la realidad de la ciudad en materia de delito y conocer más de cerca la problemática.

Además, hizo referencia a los graves hechos suscitados en el último tiempo y en particular habló del caso Glaría, que conmovió y movilizó a una sociedad rafaelina cansada de la inseguridad y la falta de justicia.

Al respecto comentó que avanzó en apelar el fallo del juez porque entiende que no es correcta la interpretación que permitió a los 2 acusados quedar libres con algunas medidas preventivas mientras se desarrolla el proceso judicial. Al finalizar la reunión, algunos de los concejales expusieron sus opiniones sobre el encuentro.

Viotti consideró que “es importante este espacio para conocer la realidad en que está el Ministerio Público de la Acusación y la necesidad de recursos que tienen, especialmente humanos.” Y agregó que “es fundamental que ellos empiecen a ser parte de las distintas mesas de la seguridad barrial y del Consejo Consultivo para estar en contacto con las distintas instituciones y representantes de la ciudad cuando hablamos de seguridad”.

Por su parte, el Concejal Lisandro Mársico al ser consultado expreso que llevaron al encuentro la opinión que los vecinos y que hicieron hincapié en lo que los ciudadanos le comentan día a día sobre el quehacer y el funcionamiento de la Justicia. Y en coincidencia con Viotti consideró necesaria la participación de fiscalía en los foros y reuniones de seguridad impulsadas desde el municipio.

Con respecto a la falta de recursos de este organismo público opinó “es entendible que para todo lo que abarca la jurisdicción del MPA se carece de recursos para agilizar los procedimientos como, por ejemplo, la falta de una cámara Gesell que hace muy difícil poder accionar de manera inmediata en algunos hechos.”

Por otro lado, el Concejal Bonino se mostró agradecido por la predisposición de recibirlos y escucharlos, pero consideró que “a veces uno se va con un sabor amargo de este tipo de reuniones cuando visualiza la falta de recursos con los que trabajan para resolver los casos. Y esto lamentablemente lo venimos viendo en las distintas reuniones con las diferentes áreas de seguridad y Justicia donde la inversión del Estado no ha sido la suficiente.”

Además, agregó “a nivel provincial, durante 12 años el Gobierno no ha acompañado con los recursos necesarios
tanto a las fuerzas policiales como las áreas de investigación vinculadas con la Justicia, con lo cual no queda más que seguir gestionando y reclamando para que los recursos necesarios para dar solución a los problemas de los rafaelinos estén.”

Al final de la conversación el presidente del Concejo, Germán Bottero, dio su opinión “Esta charla es fundamental para nosotros, porque considero importante que 2 poderes como el Legislativo y el Judicial compartamos información e intercambiemos opiniones para de esta manera trabajar en proyectos de seguridad integrales que beneficien verdaderamente a los ciudadanos y para entender el rol de la fiscalía y el trabajo que llevan adelante.”

Por último, Viotti sintetizó la opinión compartida por los concejales que representan los distintos bloques diciendo “Esta es la forma en que debemos trabajar, coordinados y llevando adelante un trabajo conjunto para poder salir adelante y una vez por todas poder hacerle frente al problema de la inseguridad en Rafaela.”

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.