🔷 ¿Tenés dólares con la "cabeza chiquita"? Su valor puede ser menor en el mercado paralelo

En los Estados Unidos circulan con total normalidad los papeles más modernos y los modelos anteriores, pero en la city ya hay predilección por unos sobre otros. ✅

Nacionales13 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El dólar blue para la compra cotizó a unos $73,50 este lunes por la tarde en las llamadas "cuevas" de la city porteña. Pero una persona con la intención de cambiar sus billetes estadounidenses a pesos se encontró con la desagradable novedad de que la antigüedad del modelo determina su precio final.
 
0037302726

 

Así, el dólar blue "bien blue" (que es el azul con banda holográfica), es el que cotizó a $73,50 mientras que un billete de "tercera generación" se pagó $68, según pudo averiguar minutouno.com.

El modelo de dólar azul con banda holográfica es el más reciente emitido por el Tesoro de Estados Unidos y por su diseño es difícil de falsificar. Además la cara del prócer que figura en ellos (el presidente Benjamin Franklin, en el caso de los de U$S100) es más grande que la de los antiguos: de ahí que sean los "cabeza grande".

Los billetes azules y los verdes con "cabeza grande" (que son el modelo inmediatamente anterior a los más recientes) tienen la misma cotización, pero los otros, los que entraron en circulación en los noventas y probablemente hayan pasado un par de temporadas debajo de un colchón, se ven devaluados de manera informal.

De hecho, la sola posibilidad de que el billete se haya deteriorado por haber estado "ahorrado" bajo un colchón o en una alcancía durante varios años fue motivo suficiente para que los operadores mayoristas dejaran de recibirlos, y por lo tanto tampoco los quisieron las casas de cambio oficiales, informó el sitio ámbito.com.

Para deshacerse de los dólares "cabeza chica" es necesario depositarlos en una caja de ahorro en dólares en un banco para luego retirarlos ya rozagantes, planchados y azules.

De más está decir que en los Estados Unidos circulan con total normalidad los billetes con "cabeza grande" y los "cabeza chica", pero en el mercado informal de cambio local, las reglas son otras.

Mientras tanto, el Banco Central de la República Argentina compró dólares a $58 este lunes y los vendió a $63, pero con el recargo del 30% correspondiente al impuesto PAIS.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto