
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Piden que la doma deje de ser deporte según la ley de Córdoba. Aseguran que la práctica "reivindica el machismo". ✅
Nacionales11 de enero de 2020Organizaciones protectoras de animales volvieron a la carga contra el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Denuncian que en el evento se maltrata a los animales durante las exhibiciones y jineteadas. La protesta fue motorizada por la Fundación Sin Estribos, pero contó con el apoyo de cientos de ciudadanos y otras ONG afines al reclamo.
Andrea Heredia, abogada proteccionista y titular de la entidad organizadora de la protesta, indicó que pedirán a las autoridades provinciales que "eleven un proyecto que derogue la Ley Provincial 8952, responsable de amparar a la jineteada al declararla deporte cuando no se avizora ninguna de las características que se debe reunir para ser considerado tal”.
“Hoy existen modos pacíficos de amansar un caballo y nada justifica que se siga practicando la jineteada sólo para placer de un público que goza con el sufrimiento y el dolor de otro ser”, añadió.
La abogada cuestionó la "tradición" de festivales de estas características. "Bajo ese concepto no puede sostenerse porque es un tema dinámico que cambia permanentemente y es la ciencia, el derecho, la justicia y la sociedad los que claman para que se ponga fin a los espectáculos con animales. Simplemente, la jineteada no puede ser tradición. Reivindica el machismo y la violencia vertical asimétrica", señaló en declaraciones al diario El Despertador de Jesús María.
Fuente: Minuto Uno
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.