
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondÃan al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de seis lotes que deberán ser quitados de las góndolas. A eso se le suman los otros tres que fueron retirados el sábado pasado.
Nacionales03 de enero de 2020La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología (ANMAT) retiró más lotes de la gaseosa Manaos con alteraciones en su composición y gusto a solvente por lo que ordenó retirarlos en forma preventiva en todo el país.
En la provincia de Buenos Aires, donde se originó la investigación, el Ministerio de Desarrollo Agrario informó que la empresa Refres Now está retirando del mercado nacional los nuevos lotes detectados de la bebida Manaos - Felices Fiestas de 2,25 litros.
El organismo ya había ordenado que se quitaran de circulación tres partidas de este producto, a finales de diciembre, luego de que se detectara que sus características organolépticas alteradas y en algunos casos se ha asociado a molestias en la boca y síntomas gastrointestinales", precisó la ANMAT.
Quienes consuman este producto pueden advertir, entre otras cuestiones, modificaciones en su sabor y olor.La resolución de la ANMAT del martes pasado da cuenta de que la ampliación de esta medida se decidió "como consecuencia de los avances de la investigación en curso" realizada por ese organismo junto a la Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. También interviene el Departamento de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego.
Ahora, la ANMAT halló mas casos con las mismas características, por lo que le pidió a la empresa Refres Now, que fabrica la gaseosa, que retire del mercado nacional todas las botellas de “bebida sin alcohol a base de extracto de cola, cont neto 2,25 lt,Marca: Manaos – Felices Fiestas RNE N° 02034004– RNPA Nº 02600424 lotes: 124026, Vto: 18/06/20; 124033, Vto: 19/06/20; 124058, Vto: 20/06/20, 124076, Vto: 21/06/20; 124094, Vto: 22/06/20 y 124102, Vto: 23/06/20.El 27”.
Las normas respondÃan al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mÃnimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mÃnimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categorÃa y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio MarÃn, CEO y presidente de la compañÃa.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mÃnimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mÃnimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos dÃas se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondÃan al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artÃculos 106 y 107.