🔷 Más de cuatro millones de personas recibirán la tarjeta alimentaria antes de marzo

Así lo precisaron desde el Ministerio de Desarrollo Social. Las tarjetas serán entregadas "en forma automática" sin trámite previo.

Nacionales22 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comenzó la semana pasada a distribuir la tarjeta alimentaria a más de 4 millones de personas que, según se estimó oficialmente, deberían tenerla en su poder hasta marzo del 2020.
 
 
Las tarjetas serán entregadas "en forma automática", sin necesidad de trámite previo ni intermediarios a quienes reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tengan hijos de hasta 6 años, así como a embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la asignación por embarazo y personas con pensión por discapacidad, a partir del cruce de datos que realiza el Anses y las bases de datos de las AUH.

"No se tramita en ningún lado, ninguna persona particular y ninguna organización social están autorizadas a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona", precisaron desde la cartera de Desarrollo Social.

En total serán cerca de dos millones de plásticos los que se repartirán, que se cargarán el tercer viernes de cada mes con 4.000 o 6.000 pesos, dependiendo de si el titular de la tarjeta se tiene uno o más hijos, respectivamente.

La entrega de las tarjetas se hará por etapas en cada una de las provincias de la Argentina y estará a cargo del ANSES, que notificará a sus titulares cuándo pueden retirarlo por el banco que se determine en cada provincia.

Desde Desarrollo Social hicieron especial hincapié en aclarar que la tarjeta no se tramita en ningún lado y que, por lo tanto, ninguna persona u organización social está autorizada a oficiar de intermediario en la obtención del plástico.

"La ANSES es la única entidad autorizada a emitir la tarjeta. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de Anses", explicaron a Télam voceros de la cartera de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo.

Por otra parte, aclararon que si bien la tarjeta tienen las mismas funciones que una tarjeta de débito, no sirve para extraer dinero en efectivo y que solo puede usarse para la compra de alimentos, excluyendo a las bebidas alcohólicas.

Por último, se informó que la tarjeta no suplantará a ninguna de las políticas vigentes, ni reemplaza la Asignación Universal por Hijo, sino que "es una política de complemento integral alimentario".

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto