
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
La organización dio a conocer cómo quedaron establecidos los grupos para el certamen con el que se cerrará te temporada.✅
Deportes16 de diciembre de 2019El pasado fin de semana se terminó bajando la primera parte de la Superliga con el Trofeo de Campeones para dar paso al receso por vacaciones para recargar pilas y encarar el 2020 con otro semblante. Con los planteles de licencia, los que se mueven ahora son los dirigentes por el armado del próximo plantel y otro tipo de acciones, como las que se conocieron en las últimas horas.
En este sentido, el organizador de Primera División dio a conocer este lunes cómo quedaron establecidas las zonas para la próxima Copa de la Superliga. Un detalle muy importante, ya que será la recta final de la temporada. Vale destacar que los equipos santafesinos no compartirán grupo y tampoco habrá interzonal por un clásico.
A continuación, todos los detalles que necesitan de una importante atención respecto a la forma de disputa:
Las zonas quedaron armadas así (*):
A: Arsenal, Banfield, Boca, Central Córdoba, Gimnasia, Godoy Cruz, Independiente, Newell's, Patronato, San Lorenzo, Unión y Vélez
B: Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Lanús, Racing, River, Rosario Central y Talleres.
(*) Las mismas zonas y fixture a publicar durante esta semana serán también para la Copa de la Superliga de Reserva 2019.
Para determinar la conformación de las zonas se tuvieron en cuenta los siguientes requisitos, pensados en pos de conseguir equidad deportiva:
1) Se invierten la totalidad de las localías entre los 10 últimos promedios del descenso a la hora de confeccionar el fixture.
2) Se distribuyen de los 10 últimos promedios del descenso, 5 en una zona y 5 en otra.
3) Se invierten todas las localías entre los denominados grandes en una misma zona.
4) Boca-River, Racing-Independiente, Central-Newell's, Colón-Unión y Gimnasia-Estudiantes tienen patrones cruzados, o sea cuando uno es local el otro es visitante.
5) No se enfrenta a grandes en fechas consecutivas.
6) No hay partidos entre grandes primera o última fecha.
7) Para balancear viajes se arman 2 clusters, Interior (con 5 equipos en cada zona) y Capital, Gran Buenos Aires y La Plata (con 7 equipos en cada zona).
8) La solución cumple que cada equipo de un cluster juega "parejo" en cuanto a localías contra los del otro cluster. Por ejemplo, uno de BA juega 3L y 2V, o 3V y 2L contra los del Interior.
9) Ningún equipo puede tener más de 2 localías no invertidas, de las 11 que juega.
10) No hay enfrentamientos entre los 10 peores del promedio ultimas 2 fechas.
11) Todos los equipos terminarán la temporada regular jugando 17 partidos de local y 17 partidos en condición de visitante (sin tener en cuenta luego el partido que jueguen por semifinales).
12) Con estos requerimientos obtendremos una solución que tiene 10 no inversiones; es decir, se invierte el 92% de los partidos / localías.
IMPORTANTE | Se tienen en cuenta las últimos 10 posiciones en la tabla de promedios al día de hoy:
Lanús (1,352)
Estudiantes (1,308)
Banfield (1,235)
Rosario Central (1,235)
Newell's (1,220)
Colón (1,176)
Central Córdoba (1,125)
Aldosivi (1,097)
Patronato (1,058)
Gimnasia (1,029)
Fuente: UNO Santa Fe
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.