🔷 ¿Cómo quedarán las tarifas de Netflix y Spotify con el 30%?

El recargo anunciado para las compras en el exterior impactará en los servicios de streaming ✅

Nacionales16 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que se habrá un recargo de 30 por ciento a las compras realizadas en el extranjero. Este recargo alcanzará a las tarifas de servicios como Netflix, Spotify, Amazon o HBO, radicados fuera del país.

“Si se paga en dólares, o sea si lo paga afuera, después eso uno en la tarjeta de crédito lo tiene convertido en pesos. Cualquiera de esas compras va a tener un 30 por ciento de recargo”, explicó Cafiero, en declaraciones a Radio 10.

De inmediato, los usuarios de los servicios de streaming se preguntaron cómo impactará el cargo en las tarifas que aparecen en el resumen de la tarjeta como gastos en pesos, pero, en realidad, la tarifa está calculada en dólares.

Al impactar el impuesto, la tarifa plana de Netflix, que actualmente está en 179 pesos se irá a 233 pesos. Mientras que el Plan Estándar, que hoy cuesta 269 pesos, pasará a ser 350 pesos y el Prémium, de 369 a 480 pesos.

En tanto, los planes de Spotify quedarán así: el Individual, que cuesta 99 pesos, pasará a 129 pesos; el Dúo pasaría de 129 pesos a 168 pesos y el Familiar de 149 a 194 pesos.

Otros servicios que serán impactados por el cargo del 30 por ciento son las aplicaciones y juegos comprados en las tiendas de Google e iOS, los antivirus, las suscripciones de Xbox Live, PlayStation Network o Dropbox, Drive de Google, OneDrive de Microsoft o iCloud de Appl.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto