🔷 Cómo se consigue la tarjeta alimentaria y de cuánto será el beneficio

Esta semana comenzaría a repartirse el beneficio para madres de niños de hasta seis años con dificultades para comprar productos básicos. El monto disponible serían de entre 4 y 6 mil pesos por familia ✅

Nacionales16 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta semana comenzaría ya a repartirse la tarjeta alimentaria a familias con niños de hasta seis años con dificultades para comprar productos básicos. No tiene que gestionarse en ningún lado ya que será el Estado el que las distribuya por Correo. Serán hasta 6 mil pesos que los beneficiarios podrán gastar.

Según informó TN, el Ministerio de Desarrollo Social comenzará a entregar esta semana la primera tanda de tarjetas alimentarias, el recurso con el que inyectará dinero extra a los sectores de menores ingresos que solo podrá destinarse a la compra de alimentos y bebidas sin alcohol.

Las madres que tengan un hijo a cargo tendrán 4 mil pesos por mes disponibles. Las que tengan dos o más hijos recibirán 6 mil por mes.

Ese dinero se sumará a los otros ingresos que reciba la población alcanzada por el programa, sea la Asignación Universal por Hijo (AUH), un plan social nacional o provincial o cualquier otra retribución.

Se estima que los beneficiarios serían entre 3 y 4 millones de familias, desde mujeres que lleven tres meses o más de embarazo hasta madres con niños y niñas de seis años.

La tarjeta, entregada por el Banco Nación, será similiar a una de débito. Podrá usarse en cualquier comercio que venda alimentos y bebidas, desde un supermercado hasta un almacén o un puesto de feria itinerante, siempre que tenga equipo posnet para cobrar.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.