🔷 Cómo se consigue la tarjeta alimentaria y de cuánto será el beneficio

Esta semana comenzaría a repartirse el beneficio para madres de niños de hasta seis años con dificultades para comprar productos básicos. El monto disponible serían de entre 4 y 6 mil pesos por familia ✅

Nacionales16 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta semana comenzaría ya a repartirse la tarjeta alimentaria a familias con niños de hasta seis años con dificultades para comprar productos básicos. No tiene que gestionarse en ningún lado ya que será el Estado el que las distribuya por Correo. Serán hasta 6 mil pesos que los beneficiarios podrán gastar.

Según informó TN, el Ministerio de Desarrollo Social comenzará a entregar esta semana la primera tanda de tarjetas alimentarias, el recurso con el que inyectará dinero extra a los sectores de menores ingresos que solo podrá destinarse a la compra de alimentos y bebidas sin alcohol.

Las madres que tengan un hijo a cargo tendrán 4 mil pesos por mes disponibles. Las que tengan dos o más hijos recibirán 6 mil por mes.

Ese dinero se sumará a los otros ingresos que reciba la población alcanzada por el programa, sea la Asignación Universal por Hijo (AUH), un plan social nacional o provincial o cualquier otra retribución.

Se estima que los beneficiarios serían entre 3 y 4 millones de familias, desde mujeres que lleven tres meses o más de embarazo hasta madres con niños y niñas de seis años.

La tarjeta, entregada por el Banco Nación, será similiar a una de débito. Podrá usarse en cualquier comercio que venda alimentos y bebidas, desde un supermercado hasta un almacén o un puesto de feria itinerante, siempre que tenga equipo posnet para cobrar.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto