🔷 Calculo del aguinaldo de una empleada doméstica

El aguinaldo o SAC (por sus siglas: Sueldo Anual Complementario) consiste en un sueldo adicional que se otorga al trabajador en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre.

Nacionales10 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El aguinaldo que corresponde para una empleada de servicio doméstico consiste en la mitad del sueldo más alto que haya cobrado dentro de los semestres que van del mes de enero a junio y de julio a diciembre de cada año. Este cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros adicionales que podrían haber sido percibidos.

El aguinaldo o SAC (por sus siglas: Sueldo Anual Complementario) consiste en un sueldo adicional que se otorga al trabajador en dos cuotas y se abona en diferentes épocas de pago: la primera en el mes de junio y la segunda en diciembre, es decir en los próximos días.

Como a todo trabajador registrado, al personal doméstico le corresponde el SAC, ya sea que cobren por día, mes u hora. Entre ellos están las empleadas domésticas, caseros, niñeras, cuidadores de ancianos y personas mayores, serenos, y supervisores.

La fecha de pago, al igual que el resto de los trabajadores, es en el caso de la primera cuota como máximo el 30 de junio, y en el de la segunda el 18 de diciembre.

¿Cómo se calcula para el personal que trabaja por hora?

Para el caso de una empleada doméstica que trabaja y cobra por hora, el cálculo se lleva a cabo de la misma forma.

Se suman las horas trabajadas en el mes, y el que resulte el de mayor remuneración se divide por dos para determinar el aguinaldo.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.