🔷 Anses pagará un nuevo subsidio de $6.000 ¿Cómo acceder al cobro?

Nacionales06 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Para acceder al cobro de una suma fija de $6.000, la solicitud debe realizarse dentro del plazo de un año a partir de la fecha de defunción del titular y teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:

- Persona física: debe haber denunciado el fallecimiento y acreditado el pago del sepelio/cremación del jubilado o pensionado con la factura de la empresa funeraria a su nombre.

- Derecho habiente previsional: el monto es abonado junto con el beneficio de pensión sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. En caso de coparticipación, es decir, cuando exista más de una persona con derecho al cobro de la pensión, el pago se liquidará en forma proporcional.

- Herederos: accederán al subsidio si no se presentaron las personas físicas o familiares con derecho a pensión indicados en los puntos 1 y 2.

Pasos para realizar el trámite

- Revisar y/o cargar todos los datos personales en www.anses.gob.ar, sección MI ANSES (con la Clave de Seguridad Social).

- Sacar un turno en el teléfono 130 (gratuito desde líneas fijas) o en www.anses.gob.ar, sección Accesos rápidos, Trámites Jubilados y Pensionados, Subsidio de Contención Familiar. Allí, deberá ingresar el CUIL del solicitante y el del jubilado o pensionado.

- Presentarse en la oficina de ANSES el día y horario asignado con la siguiente documentación:

- Del titular fallecido: original y fotocopia de la partida de defunción.

- Del solicitante: original y fotocopia del DNI; en caso de herederos, la documentación detallada en www.anses.gob.ar, Viudez y Fallecimiento.

- Factura extendida por la empresa de servicios fúnebres a nombre del solicitante (original y fotocopia).

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto