
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Una polémica sin precedentes se vive por estos días en la ciudad de Rafaela, una de las principales de la provincia de Santa Fe, por los cambios que el intendente Luis Castellano impulsa para su equipo de trabajo y que la oposición se negó a aceptar. Como la mayoría en el Concejo se preparaba para el rechazo, el mandatario avanzó con un Decreto.
Los concejales enfrentados a Castellano (UCR-Cambiemos y Frente Progresista) son mayoría y estaban decididos a rechazar la estructura planteada por el intendente. “No hay antecedentes de no aprobación del organigrama de un intendente”, remarcó en su día Ricardo Olivera, presidente del PJ santafesino.
Para Olivera, el organigrama con las secretarías y subsecretarías municipales planteado por el oficialismo tendría que tener la aceptación correspondiente para facilitar la gobernabilidad, tal como pasó en la Legislatura con la estructura que pretende Perotti. La polémica en Rafaela “es insólita, no tiene antecedentes en la provincia”, planteó el referente del peronismo en Santa Fe.
El proyecto de ordenanza planteaba una estructura con una Jefatura de Gabinete, once secretarías y tres subsecretarías. Los concejales Lisandro Mársico y Leonardo Viotti, que iban por la negativa, se oponen principalmente a la figura del Jefe de Gabinete.
“Tuve un gesto democrático con los ediles porque los llamé para que sepan por boca mía cómo se conformaría esa nueva estructura orgánica, que tendrá una reducción del 20% en el gasto político. Lamentablemente el Concejo decidió poner palos en la rueda”, enfatizó Castellano.
Las palabras del Intendente de Rafaela:
Frente a este panorama, Castellano retiró la iniciativa y apoyado en las facultades que lo habilitan emitió un Decreto que “me permitirá la conformación de la estructura”. “De esta manera se evita perder un mes de trabajo en un momento en el que necesitamos ponernos sobre temas importantes”, remarcó el intendente.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.