
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El festejó reunió a la comunidad educativa actual con exdirectivos/as, exdocentes y exalumnos/as. También se llevó a cabo la apertura de la Muestra Anual 2019 que realiza el organismo junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”. ✅
Locales30 de noviembre de 2019El Liceo Municipal “Miguel Flores” cumplió 50 años de su creación y lo celebró con un acto homenaje que se llevó a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
La intención fue reunir a toda la comunidad educativa actual, con exdirectivos/as, exdocentes y exalumnos/as que forman parte de la historia de esta querida institución y compartir un agasajo.
El acto fue encabezado por el intendente Luis Castellano. Lo acompañaron la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, la coordinadora del Liceo Municipal, Patricia Heinzmann, entre otros.
El evento contó además con la participación de la “RP Big Band”, integrada por alumnos de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” y alumnos del Taller de Jazz en las especialidades saxo, trompeta, trombón, guitarra, bajo, piano y percusión.
Posteriormente, en la planta alta del Complejo, se inauguró un mural alusivo por los 50 años, realizado por el equipo de Artentapiales. Los autores son Noelia Villegas, Lucía Borgna, Luis Acosta, Andrés Márquez, Belén Novoa, Daniela Caneva, Lucía Berman y Javier Alcaraz.
El mural representa la diversidad y movimiento del Liceo, un organismo, vivo, con mucha gente circulando, disfrutando, sintiendo, haciendo, transformando. De ahí que los seres que aparecen en el mural son híbridos, mezclas de seres fantásticos y realistas que están festejando. También se entregaron imanes a modo de souvenirs, realizados por alumnos y profesores de los talleres de cerámica y grabado.
Hacer
El intendente Luis Castellano expresó: “Por el Liceo pasaron aproximadamente 650 talleristas incluidos los cursantes de la EMAE. Es una cifra importante que hace a la construcción cultural-comunitaria de nuestra ciudad”.
“Recién observé distintas intervenciones artísticas y con los talleres de extensión que se hicieron en distintos barrios y se nota como el Liceo se expande en todos los sectores. Eso es integración, inclusión”, manifestó el mandatario.
“La ciudad crece, las necesidades crecen, pero también crecen las ganas de hacer arte, de experimentar otras sensaciones espirituales y corporales”, finalizó.
Extensión
María Josefa Sabellotti dijo que “cuando repasamos la historia del Liceo, nos damos que reúne dos cualidades: la calidad humana de cada uno de sus integrantes y el aporte que Miguel Flores dio y sigue dando a nuestra ciudad”.
“Quiero destacar dos grandes líneas de acción que tiene la institución; una es la extensión y la otra es la intervención social. A partir de esto, se generó el vínculo con las instituciones, con distintos programas municipales, con entidades educativas, vecinales, grupos artísticos para embellecer la ciudad, poner en valor la creatividad, la imaginación a partir de obras de arte”, dijo la funcionaria.
Muestra Anual 2019
El acto coincidió además con la inauguración de la tradicional Muestra Anual donde los más de 50 talleres que ofrece el Liceo junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” (EMAE) en las áreas Artes Visuales, Literatura y Teatro, mostrarán durante una semana los trabajos realizados durante el presente ciclo lectivo.
En ese marco, se pudieron recorrer los diferentes espacios de exposición permanente donde los talleres del Liceo exhiben sus creaciones. Desde este sábado 30 de noviembre, comenzará la agenda de exhibición de las performances y obras de teatro de los talleres vocacionales de la EMAE, que se extenderá durante siete días. La misma culminará el viernes 6 de diciembre con la presentación del trabajo final y el acto de colación de los alumnos de 3er año de la carrera de Intérprete en Artes Escénicas.
Quienes deseen conocer el cronograma completo, deberán ingresar a www.rafaela.gob.ar/cultura o, en Facebook, Liceo Municipal “Miguel Flores” y Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”. La entrada es libre y gratuita.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Matías Sebastián Merlo jurará hoy como Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción Judicial. Será en un acto a realizarse a las 12:30 en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en la ciudad de Rosario.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.