🔷 Denuncian por abuso sexual a un sacerdote

La Justicia formalizará pasado mañana la denuncia contra un cura párroco ✅

Policiales27 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Justicia de La Pampa formalizará pasado mañana la denuncia contra un cura párroco de la localidad de Intendente Alvear, que fue acusado de abuso sexual, caso que se suma al de otro sacerdote de la ciudad de Santa Rosa, a quien un joven acusó de abuso sexual.

Se trata de José Miguel Padilla, cura de Intendente Alvear, situada a 180 kilómetros al norte de Santa Rosa, quien fue denunciado por un joven por abuso sexual y en las próximas horas la Justicia de General Pico, que lleva adelante la investigación, formalizará la denuncia en una audiencia que se llevará a cabo en los tribunales del norte de la provincia, pasado mañana.

A partir de la denuncia se llevó a cabo un allanamiento en la Iglesia Inmaculada Concepción y en el convento de Intendente Alvear.

La denuncia fue efectuada por Vicente Suárez Wollert, un joven oriundo de la localidad entrerriana de Santa Elena, quien acusó al cura Padilla por abuso sexual.

De acuerdo al testimonio del joven, fue abusado por el cura cuando integraba la Fraternidad de Belén, una comunidad religiosa de capuchinos recoletos fundada precisamente por el cura acusado, una de las más conservadoras dentro de la Iglesia católica. Este caso se suma a la denuncia de hace unos días de un joven de 24 años, quien se presentó ante la Justicia para acusar al cura Hugo Pernini de haberlo abusado sexualmente hace cuatro años en Santa Rosa. Los fiscales Oscar Cazenave y Walter Martos encabezaron dos allanamientos en la Iglesia Nuestra Señora de Luján y en la Sagrado Corazón de Jesús.

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.