
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La marcha será hoy a partir de las 20:00 donde todos los Rafaelinos estarán presentes pidiendo "Justicia por Emanuel Gonzalez". ✅
Locales25 de noviembre de 2019Los rafaelinos se unirán en una marcha masiva por la muerte del menor de 8 años Emanuel Gonzalez, quien fue asesinado el pasado miércoles 20 de noviembre por el menor identificado como Agustin S de 14 años de edad, cuando se encontraba jugando con su padre en la casa donde convivían en familia,
La convocatoria está prevista para este martes 26 de noviembre a las 20. “Tenemos que estar todos como rafaelinos unidos para pedir. No queremos chicos con impunidad. A las 20 vamos a estar juntándonos en la plaza para marchar en silencio hacia la Jefatura”, así lo expresó el Presidente de la Federacion de entidades Vecinales.
En cuanto a la convocatoria expresaron que será sin banderas ni ideologías políticas se le solicita a la sociedad que se viralize en las redes sociales el flyer “para que en cada ciudad del país se unan a nuestro reclamo" a su vez solicitan que aquellos que deseen unirse sea con una vela.
“Tenemos la idea de hacer una junta de firmas importante como para poder solicitarles a legisladores que se pongan los pantalones largos. Los chicos tienen que tener muchos derechos, pero eso no puede ser compatible con el derecho a matar. Eso se debe condenar tenga la edad que tenga”.
“Tiene que haber instituciones en las cuales se lo pueda educar, contener, darle un oficio, darle otro tipo de educación que evidentemente no lo están pudiendo hacer ni las familias ni el sistema común de educación”, comentó Javier Grande.
Con información de Radio Rafaela
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.