🔷 El traspaso entre Macri y Fernandez será en el Congreso

Macri finalmente aceptó que la ceremonia tenga lugar en el Parlamento. Allí entregará los atributos a Alberto Fernández. ✅

Provinciales21 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri traspasará el mando a su sucesor, el mandatario electo Alberto Fernández, en el Congreso de la Nación, según los deseos de este último, confirmaron ayer desde la Casa Rosada. "Nosotros decidimos que el que asume elige dónde será. Ellos (por el Frente de Todos, FdT) ya eligieron el Congreso, y Mauricio Macri concurrirá", anunció una alta fuente cercana al jefe del Estado.

Las reuniones en las que se acordó este traspaso fueron dos, y se celebraron en los últimos diez días entre el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y Santiago Cafiero, cercano a Fernández y su enviado para ajustar los detalles de la transición.

"Peña y Cafiero están liderando la transición, los dos están muy contentos con el clima que se generó y todo se desarrolla en paz", indicó otra fuente oficial.

"Siempre dijimos que íbamos a respetar el deseo del presidente electo. Quieren hacerlo en el Congreso, y se hará ahí", agregó la fuente.

De este modo, en el recinto de Diputados (es el espacio de mayores dimensiones) Fernández recibirá los atributos de mando de manos de Macri: el bastón y la banda presidencial.

Mientras avanzan los preparativos, la agenda para ese 10 de diciembre por ahora establece que Fernández dará en ese lugar su discurso de asunción, que incluirá algunas líneas de su plan de gobierno. Luego se trasladará a la Casa Rosada donde tomará juramento a todo su gabinete.

El nuevo presidente tiene previsto salir al balcón y hablar a los manifestantes que se hayan congregado en la Plaza de Mayo.

En el macrismo preferían entregar el mando en el Casa Rosada, lo más habitual desde el retorno de la democracia, pero Fernández optó por el modelo que siguieron Néstor y Cristina Kirchner.

Diferente a lo que había ocurrido con Raúl Alfonsín, Carlos Menem o Fernando de la Rúa, Néstor Kirchner pidió recibir la banda y el bastón presidencial en el Congreso, de manos de Eduardo Duhalde.

Su sucesora, Cristina Kirchner, recibió en 2007 los atributos de mando de parte de su esposo también en el Congreso; en tanto, para asumir su segundo mandato, en 2011, la ex mandataria pidió recibirlos de manos de su hija, Florencia Kichner, siempre en el Congreso.

En 2015 el traspaso no fue un tema menor. Al no haber acuerdo, fue Federico Pinedo, como presidente previsional del Senado y con venia judicial, quien entregó los atributos a Macri. Es más CFK refirió a esta cuestión en su libro "Sinceramente".

"Muchas veces, después del ballotage, pensé en eso que finalmente no se dio: yo, frente a la Asamblea Legislativa, entregándole los atributos presidenciales a... ¡Mauricio Macri! Lo pensaba y se me estrujaba el corazón. Es más, ya había imaginado cómo hacerlo: me sacaba la banda y, junto al bastón, los depositaba suavemente sobre el estrado de la presidencia de la Asamblea, lo saludaba y me retiraba. Todo Cambiemos quería esa foto mía entregándole el mando a Macri porque no era cualquier otro presidente. Era Cristina, era la «yegua», la soberbia, la autoritaria, la populista en un acto de rendición", contó CFK, quien en breve será vicepresidenta.

Viajes en suspenso

Fernández suspendió un viaje que tenía previsto realizar por Europa, donde pensaba reunirse con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y hasta se especulaba con una audiencia privada con el papa Francisco.

Fuentes cercanas al presidente electo indicaron que la gira europea se suspendió porque esos días antes de asumir el Poder Ejecutivo los dedicará a terminar de definir su gabinete y a definir las primeras medidas que pondrá en marcha desde el 10 de diciembre.

Desde el Frente de Todos agregaron que la suspensión del viaje sucedió porque los colaboradores de Fernández no pudieron coordinar una fecha con los representantes del gobierno de Francia. Esto terminó de sepultar la gira ya que el presidente electo solo iba a realizar el viaje siempre y cuando pudiera reunirse tanto con Macron como con Conte, mandatarios de dos países con peso en el directorio del FMI.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.