
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se llevó a cabo en la Vecinal del barrio Independencia en la que participaron mas de 120 vecinos y vecinas. Se intercambiaron conocimientos y experiencias. ✅
Locales11 de noviembre de 2019En el marco del programa "Rafaela en Acción”, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, realizó el ya tradicional taller de huerta y compost en la vecinal del Barrio Independencia. Más de 120 vecinos y vecinas se hicieron presentes en este espacio en el que se intercambiaron conocimientos, experiencias y se respondieron dudas vinculadas a la producción propia de alimentos y la generación de tierra fértil, a partir de los residuos orgánicos.
Vanesa Macagno, responsable del Área de Vecinales de la Municipalidad de Rafaela, dió la bienvenida a los 120 participantes que se acercaron hasta la sede vecinal. “Rafaela en Acción es un programa que recorre los barrios de la ciudad acercándose a los vecinos, y favorece este tipo de actividades y encuentros con los ciudadanos. Agradecemos la participación y celebramos que cada vez más personas se sumen a estos espacios” señaló Macagno.
Durante la jornada se desarrollaron diferentes conceptos y alternativas para armar una huerta en casa, como por ejemplo, la estacionalidad de cada alimento, los métodos de cuidado y protección de lo sembrado, entre otros aspectos.
En una segunda etapa se explicó sobre los métodos para hacer compost, abono natural y sustituto de fertilizantes químicos a partir de los residuos biodegradables de la cocina y el patio.
Finalizado el encuentro las promotoras ambientales del IDSR, realizaron sorteos de tachos para residuos compostables y bolsas de compost, y entregaron semillas a todos los participantes.
El estado local continúa trabajando en la generación de estas capacitaciones y en la incorporación de nuevos contenidos y niveles, debido al pedido recurrente de los ciudadanos y al gran interés que manifiestan los vecinos y vecinas por la temática. Además, estos espacios refuerzan el vínculo ciudadano con el cuidado del ambiente, la separación de residuos en origen y la reutilización de materiales.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.